Primera cata de selección de los vinos participantes. hoy

El XXIII Premio Espiga bate record de participación con 108 vinos de 22 bodegas

Casi todas las botellas de la DO Ribera del Guadiana han participado

Viernes, 8 de abril 2022, 13:55

Veintidós bodegas han partido este año en la XXIII edición del Premio Espiga Vino D. O. Ribera del Guadiana, que organiza la Caja Rural de Extremadura, que han presentado 108 muestras de vinos, lo que supone un record de participación.

El presidente del jurado y director de la Estación Enológica de Almendralejo, Emiliano Zamora, ha destacado que hacía más de una década que no se llegaba a una participación tan elevada, que ha alcanzado a casi todas las bodegas acogidas a la denominación de origen de vino extremeña,«es un orgullo para nosotros como parte técnica y para Caja Rural de Extremadura».

Zamora ha hecho estas declaraciones durante la celebración de la cata final de los vinos que se han presentado a esta edición, que tiene como finalidad galardonar a los mejores vinos embotellados y comercializados acogidos a la denominación de origen.

En esta cata se han reunido los miembros del jurado en el hotel Acosta de Almendralejo, donde se han analizado medio centenar de muestras de vino, que fueron seleccionadas en una cata previa celebrada el pasado día 31 de marzo por técnicos de la DO Ribera del Guadiana.

Zamora ha destacado el nivel de calidad de los vinos a concurso en los últimos años, algo que, ha dicho, también han valorado los miembros del panel de catadores, que está compuesto por expertos nacionales de reconocido prestigio.

Publicidad

«Estoy viendo las puntuaciones del concurso y francamente son muy buenas, hay muchos vinos con más de 90 puntos», ya que se utiliza la ficha de los concursos internacionales en los que se evalúan entre 0 y 100 puntos.

Por último, Zamora ha destacado el nivel de los miembros del jurado, que está compuesto por catadores profesionales «que están todos los meses en concursos nacionales y también de ámbito internacional».

Publicidad

El presidente del jurado, Fernando Gurucharri, que también preside la Unión Española de Catadores y director del Concurso Internacional de Vinos Bacchus y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (Vinofed), ha destacado que «es una reafirmación de que hay un nivel de vinos importante, vinos ricos, expresivos, de variedades como tempranillo y también foráneas».

«Vinos sabrosos, para disfrutar, porque al final lo que se trata en los concursos es resaltar aquellos vinos que al consumidor le puedan hacer feliz y guiarlos en la elección de esos vinos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad