Las viviendas sociales siguen sin uso al carecer aún de luz y agua
La suministradora reclama a los propietarios la identificación de las viviendas para poder dar de alta a la luz
En unos días se cumplirá un mes del acto de entrega de llaves y documentación por parte de la Junta a los adjudicatarios de las 24 viviendas sociales que la administración regional había construido junto a la estación de Renfe de la ciudad. Un acto que tuvo lugar en el salón de plenos del propio Ayuntamiento almendralejense y que contó con la presencia del propio consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo.
Ahora, varias semanas después de dicho acto, los adjudicatarios denuncian el hecho de no haber podido hacer uso aún de estas viviendas al carecer el edificio tanto de luz como de agua. A pesar de que desde la Junta defienden que los inquilinos tuvieron conocimiento antes de la entrega de llaves de los pasos a seguir para poder contar con los suministros adecuados para poder habitar las viviendas, los interesados, que se reunieron a las puertas del bloque la tarde del miércoles, señalan la imposibilidad de dar de alta la luz al no contar sus viviendas con el Código Universal del Punto de Suministro (CUPS). Una clave alfanumérica que identifica de forma única cada conexión de luz o gas, y que va ligada a la vivienda, independientemente de quién sea el propietario.
CUPS después de la última revisión
Según ha podido saber este periódico de fuentes conocedoras de estos procesos, el CUPS se adjudica una vez pasada la revisión necesaria por parte de la distribuidora, algo que suele producirse cuando las obras están cerca de su conclusión, por lo que esta revisión quizás siga pendiente aún en este edificio por una posible falta de previsión. Esto explicaría que tanto el edificio como las viviendas carezcan a estas alturas aún de esta identificación.
La Junta se defiende y señala que «entiende la preocupación de los vecinos y está actuando desde la pasada semana para resolver la situación». Añaden estar en contacto con el Ayuntamiento y la suministradora con el fin de agilizar los trámites»