El grupo cooperativa Viñaoliva empezó en 1998 con 17 cooperativas integrantes del proyecto empresarial y esta semana se ha celebrado su 25 aniversario con 25 cooperativas base y tres más que tienen interés en integrarse.
Quizás incluso más que el número de cooperativas, lo que ha crecido en su volumen de negocio, que ya ronda los 140 millones de euros. Con un total de 8.000 familias de agricultores integrados en alguna de sus cooperativas y un centenar de trabajadores directos, Viñaoliva se ha convertido en uno de los principales grupos empresariales de la región en el sector de la agroindustria.
Su presidente, Miguel Monterrey, estuvo casi desde los inicios de Viñaoliva. «Hacía falta una unión, porque en vez de vender cada uno por su cuenta, en vez de tener 25 vendedores, ahora mismo solo tenemos uno. Vienen, si están de acuerdo, se vende; y si no hay acuerdo, pues nada. Pero no es como antes, que nos venían engañando por detrás el corredor y lo que hacían era jugar con nosotros». Ahora el grupo de segundo grado tiene un acuerdo con las cooperativas con la obligación de que todas las operaciones comerciales sean coordinadas desde la gerencia.
En declaraciones a Hoy, el presidente de la Cooperativa de Nuestra Señora de Perales de Arroyo de San Serván, que ha tomado el testigo en el timón de Viñaoliva, defiende que entre sus proyectos «está el seguir creciendo». Tanto en número de cooperativas, como en el negocio.
En este sentido, avanza un gran proyecto en colaboración con dos grandes empresas y con una inversión prevista de unos 20 millones de euros.
El grupo comenzó integrando a cooperativas de vino y aceitunas. En este momento, de las 25 cooperativas base 15 son bodegas y el resto son cooperativas de aceitunas de aderezo y de almazaras de aceite. Pero con el cambio a las instalaciones con las que cuenta en el poligono industrial de Almendralejo, llegaron otras inversiones.
Publicidad
Viñaoliva creó así su propia embotelladora de vinos y la almazara de aceite. En estas instalaciones comenzaron así a embotellar y envasar el producto de todas las cooperativas con una marca propia y genérica. Tras ello, la inversión más importante fue la construcción de una alcoholera, para lo que adquirieron unos terrenos en la carretera de Arroyo de San Serván, con el objetivo de sacar rendimiento a los subproductos del vino.
Y ahora se pretenden adquirir nuevos terrenos en esa zona para la nueva inversión.
Anoche la familia de Viñaoliva celebró el 25 aniversario de la fundación de este grupo reuniendo a más de 600 personas en su sede de Almendralejo. En el acto, que comenzó con una eucaristía dirigida por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Celso Morga, se encontraban, además de cientos de agricultores, autoridades, representantes de la banca y de la. Todos ellos compartieron una cena multitudinaria en sus instalaciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.