Vicene Machío gestiona la explotación agraria de la familia. G. C.

«El calor ha hecho que la merma en la cosecha de uva sea mayor»

El agricultor Vicente Machío apunta a que las elevadas temperaturas de este mes han afectado a una vendimia que ya se preveía corta y han provocado que sea entre un 25% y un 40% menor

Viernes, 20 de agosto 2021, 14:28

En Tierra de Barros se ha generalizado la vendimia esta semana con unos precios que los agricultores consideran «ruinosos», pero confían en que deben recuperarse.

¿Cómo se presenta la vendimia?

Este año se presenta con una producción un poco baja. Un 25%, poco más o menos, tenemos estimado.

¿Os ha cogido de sorpresa o se veía venir?

Fue a mediados de verano cuando ya se vio. Pero ha habido problemillas este año con el despojo y la floración de la viña y por ahí han venido. Sobre todo por las temperaturas que hubo durante el despojo, algunas heladas tardías y hubo mala floración.

Y las temperaturas de este verano tampoco han ayudado

Las temperaturas de los últimos quince días ha provocado que la viña, de tener un verano muy suave por las noches, ha pasado a en poco tiempo que cogiera muchísimo grado y que se nos haya echado la vendimia encima. Y eso ha hecho que la merma en la producción sea aún más acusada.

Este excesivo calor le ha venido mal también a la viña

Por supuesto, ha hecho que coja mucho grado, que madure muy deprisa la uva y que no madure en condiciones al final de la maduración del fruto. La acidez sube un poquillo y la calidad, baja.

Y después de todo eso, además, se habla de unos precios ruinosos.

De eso mejor ni hablar.

¿Pero cómo se justifican para esos precios tan bajos?

En que el vino no es un producto de primera necesidad, ese es el problema que tenemos.

Publicidad

¿Confiáis en que se recuperen?

Esas son las estimaciones, que este año se recuperen cuando el turismo remonte y que se mueva más el mercado del vino. En cuanto se empiece la gente a mover, a salir a comer, que se muevan los menús diarios, los restaurantes y la hostelería, se prevé que empiece a venderse el vino blanco para menús y eso.

-¿Si se vende más vino, repercute en el precio?

-Nosotros aquí en la sociedad agraria de transformación sí batallamos porque sí lo tenga, por eso somos socios de una cooperativa, porque luchan por el precio.

Publicidad

-¿Y la cosecha de aceituna cómo se presenta?

-Yo más bien a lo que me dedico es a la aceituna de olivo superintensivo para producir aceite, en arberquina. Y para eso yo soy socio de una cooperativa de Arroyo de San Serván.

-¿Y qué previsiones hay?

-Si escandallamos la aceituna al aceite, se prevé que vaya a tener bastante rendimiento, pero, según las temperaturas del final del verano, subirá o bajará la producción. Porque al olivo ahora lo que le hace falta es agua para que engorde el fruto.

Publicidad

-¿Tenéis problema de mano de obra?

-Pues no porque yo tengo toda la uva en espaldera y la vendimiamos con máquinas. Y el olivar también.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad