Representantes de Fundación Triángulo flanquean a la concejala de Igualdad. hoy

Una veintena de municipos estarán representados en el Foro de la red contra la homofobia

El Centro Cívico acogerá esta cita este miércoles, que se centrará en la lucha contra los delitos de odio

Lunes, 25 de julio 2022, 10:24

Representantes de una veintena de municipios y mancomunidades de la provincia de Badajoz se darán cita este miércoles en el VI Foro de la red de pueblos contra la homofobia y la transforbia, que organiza la Fundación Triángulo en colaboración con la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo.

Es la primera vez que Almendralejo acoge este foro, que también se celebra en Plasencia y que por primera vez tiene dos sedes en la región para facilitar la participación de los municipios. Además, es la primera vez que también participan mancomunidades, según aclaró a HOY la técnica de la Fundación Triángulo Beatriz Retamar.

Esta jornada, que se llevará a cabo en el Centro Cívico, tiene por título 'Combatir el odio desde lo local. Compromiso con los derechos humanos LGBTI' y está centrada en los delitos de odio. De ahí que, además de con los técnicos de la Oficina de Atención a Víctimas, se contará con representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad, como una agente de la Policía Nacional de la Comisaría de Almendralejo. También intervendrá una técnica de cooperación y una persona que contará su experiencia personal, Juanan Sánchez.

La técnica de la Fundación Triángulo, consultada por HOY, asegura que «realmente puede pasar en cualquier sitio delitos de ocio». «Es verdad, abunda, que desde la Oficina de atención a víctimas se ve como un punto positivo el hecho de que haya más denuncias y que se acude más a pedir ayuda».

El informe de atenciones que hizo la fundación en 2021 apunta a que las agresiones totales recibidas fueron 36 en Extremadura, de las que en zonas urbanas hubo 19 y 17 en zonas rurales. «No hay diferenciación».

Publicidad

Los temas van desde la defensa de los derechos humanos de las personas LGTBI desde los municipios hasta la lucha contra los delitos, pasando por la situación que se vive en Extremadura y algunas experiencias personales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad