Veinte desempleados participan en la 'Lanzadera de empleo'
Este programa regional tiene un índice de empleabilidad de casi un 60% y sus participantes han recibido la visita del director de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo
20 personas preparan su salida al mercado laboral en el programa regional 'Lanzadera de empleo', que se desarrolla en Almendralejo.
En ella participan 14 mujeres y 6 hombres en situación de desempleo, de entre 21 y 50 años.
En total, más de 300 personas van a pasar este año por el programa que desarrolla la Junta de Extremadura en trece localidades y que tiene como objetivo reactivar y optimizar la búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales acordes al mercado laboral.
El director general de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo, Jesús Seco, ha visitado este miércoles junto al alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, a los participantes de esta lanzadera, que se desarrolla en el Centro de Innovación Empresarial.
Los participantes en esta lanzadera disponen de varios niveles formativos, que van desde la Educación Secundaria Obligatoria, la Formación Profesional, con títulos de Bachillerato, e incluso con estudios universitarios.
Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como el de la administración, la salud, la educación, el turismo, las artes audiovisuales, el asesoramiento comercial, o la limpieza, entre otros.
El técnico en Almendralejo, José María Crespo, ha apuntado que los participantes «demandan orientación para la búsqueda eficaz de oportunidades laborales, mejora de competencias para afrontar procesos de selección y entrevistas de empleo, mejora de competencias digitales, conocimiento del entramado empresarial en el ámbito territorial más cercano y adecuación del perfil profesional a los requisitos demandados por el mercado de trabajo».
En estas sesiones, los participantes realizan dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenden nuevos programas para actualizar su currículum; ensayan entrevistas de trabajo; refuerzan sus competencias transversales y habilidades digitales; y sacan partido a las redes sociales para la búsqueda de empleo online, entre otras cuestiones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.