Borrar
La movilización se inició en la plaza de toros y concluyó en la plaza del tren con la lectura de un manifiesto. g. c.

Varias plataformas se movilizan en Almendralejo para pedir un tren digno que vertebre el territorio

Este martes se celebró la primera de las movilizaciones que se desarrollarán esta semana y que concluirán en Madrid con las del resto de España

Miércoles, 20 de octubre 2021, 09:06

Un centenar de personas se han movilizado en la tarde de este martes en Almendralejo en defensa del tren en la primera de las acciones de protesta organizadas esta semana por distintas ciudades y que culminará en Madrid con una manifestación de todos los pueblos españoles.

Convocados por Milana Bonita, Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, Plataforma No al Muro, Adenex, Ecologistas en Acción, Fridays for Future, sector ferroviario de CGT, Plataforma Extremadura Vaciada, Extremeñería y FACUA Extremadura. Apoyan: Verdes-Equo Extremadura, Más País Extremadura, Extremeños, Izquierda Unida Extremadura y Podemos Extremadura, los participantes se han dado cita en la explanada de la plaza de toros de Almendralejo para avanzar posteriormente hasta la plaza de la estación del ferrocarril, donde han leído un manifiesto.

La representante del sector ferroviario de CGT en Extremadura, Amelia Penedo, ha defendido un ferrocarril «público, social, sostenible que vertebre el territorio y que enfríe el planeta».

Las peticiones pasan porque se reabran todas las líneas que están cerradas y que todas las estaciones vuelvan a estar abiertas y con personal.

Piden que vuelva a haber ferrocarril para el transporte de mercancías y que haya un espacio para las bicicletas dentro del tren y para ello pide que se invierta más en las infraestructuras y en los trenes de servicio público, evitando las externalizaciones.

«Que se gaste todo el dinero público de las infraestructuras del ferrocarril convencional».

Respecto al AVE, ha pedido que se paralicen las inversiones para «poder utilizar el tren por todos».

En este sentido, piden que el Gobierno facilite ayudas para que todas las personas tengan acceso al ferrocarril.

Penedo ha avanzado que en Extremadura se pretenden seguir haciendo reivindicaciones la semana próxima «porque lo que tenemos en Extremadura es un gran problema».

En su opinión, este tipo de movilizaciones son necesarias para lograr que se incrementen las partidas de los presupuestos destinadas al ferrocarril convencional y para «sensibilizar tanto a la sociedad como al gobierno de que necesitamos un ferrocarril que de verdad vertebre y dé servicio a todos los ciudadanos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Varias plataformas se movilizan en Almendralejo para pedir un tren digno que vertebre el territorio

Varias plataformas se movilizan en Almendralejo para pedir un tren digno que vertebre el territorio