Borrar
Asistentes al Foro del Regadío que se celebra en Almendralejo. g. c.
Vara reclama poder ampliar los regadíos en Extremadura

Vara reclama poder ampliar los regadíos en Extremadura

Reconoce durante el Foro del Regadío que está teniendo que convencer a mucha gente en España y Europea para lograr apoyo para el regadío en Tierra de Barros

Viernes, 7 de octubre 2022, 12:18

El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reclamado en Almendralejo más zonas de regadíos teniendo en cuenta que la región es la que cuenta con más capacidad de agua embalsada, por lo que «vamos a luchar porque se equilibre la proporción de agua embalsada y las hectáreas de regadío».

En su opinión, Extremadura debe tener hectáreas de regadío proporcionales a los hectómetros cúbicos del agua que tiene embalsada, «no vale decir no como hay un status quo, que es la posición de partida, y puede que haya gente que tiene mucha menos agua y tiene más regadíos y otros que tengamos más agua y tenemos que tener menos regadíos».

Así se ha pronunciado en la inauguración del V Foro del Regadío de Extremadura, organizado por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en las Bodegas Sani de Almendralejo y que ha contado con una ponencia del exministro Jordi Sevilla y con la participación de consejeros de varias comunidades autónomas y varias comunidades de regantes.

El presidente ha señalado que hay un debate «en unos momentos críticos» de ciclo de sequía, por lo que «hablar de regadío es ahora más importante que nunca».

El 60% del riego que se hace en la región es por goteo, «por lo que es un riego muy controlado» y cree que por esa senda es por la que hay que transitar en el futuro para que no se pierda agua «que no vaya destinada a la producción de alimentos, generación de riqueza, de mano de obra y de prosperidad para esta tierra».

Este foro se ha llevado a cabo por primera vez en Almendralejo, donde está en marcha el proyecto de un nuevo regadío para la comarca de Tierra de Barros, con un alcance de 15.000 hectáreas de superficie para cultivos.

Respecto al mismo, Fernández Vara ha reconocido que están «teniendo que convencer a mucha gente», por lo que ha pedido «unidad en torno a este proyecto» y cree que es necesario convencer «tanto en España como en Europa de que no estamos pidiendo nada más que lo que creemos que es de justicia», que es aumentar la superficie de cultivos regable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vara reclama poder ampliar los regadíos en Extremadura