

UPA-UCE Extremadura considera que la construcción del regadío de Tierra de Barros supone «un espaldarazo» para esta comarca agraria. En su opinión, el gobierno regional ha adquirido un «compromiso específico» a través de los fondos Feader.
La responsable del vino de UPA-UCE, Catalina García, ha afirmado que supone un paso «muy importante hacia una realidad concreta en Tierra de Barros, que era lo que necesitábamos los agricultores de la zona».
Esta organización agraria destaca el «enorme beneficio» que este proyecto supone para los agricultores de toda la comarca con la transformación de sus explotaciones a regadío, favoreciendo la estabilización y el aumento de producciones en Tierra de Barros. «Será un revulsivo para la comarca, tanto para los agricultores regantes como para las industrias que decidan implantarse porque entre todos ayudarán a dar más vida a nuestros pueblos», apunta García.
UPA-UCE aclara que, al tratarse de riegos de apoyo, será complicado diversificar cultivos, por lo que insisten en que continuarán trabajando para que los productores obtengan unos precios justos tanto del vino como de la aceituna, que les permitan ejercer las inversiones necesarias que conllevan estas nuevas infraestructuras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.