El trienio que comprende los años 1820 - 1823 y la importancia que estos años tuvieron en la sociedad de Extremadura, Almendralejo y otros municipios de la región, centrarán la edición número 14 de las Jornadas de Historia de Almendralejo y Tierra de Barros que se inician este próximo jueves 16. Con el título «Extremadura en el Trienio Liberal», las jornadas se prolongarán durante tres días y contarán con tres ponencias, cuatro mesas de trabajo y 21 comunicaciones.
El programa arranca el jueves con la recepción de los asistentes, la inauguración y la presentación de las actas de la edición del pasado año. La primera de las ponencias llegará el viernes por la tarde a cargo del médico de familia Miguel Ángel Amador. Lleva por título «La salud pública en Almendralejo y Tierra de Barros durante el Trienio Liberal».
El sábado, en sesión de mañana, será el turno para escuchar la ponencia, a cargo del doctor en Historia de América, Miguel Ángel Sanguino, «Almendralejo en el Trienio Liberal». Por la tarde, antes de la clausura de las jornadas, será el turno para la última ponencia «El clero secular de la diócesis de Badajoz durante el Trienio Liberal», y correrá a cargo de José Sarmiento Pérez, que es doctor en Historia.
La edición número 14 de estas jornadas se cerrará en el Teatro Carolina Coronado con el concierto «Boleras y Jolgorios», a cargo de Gloria Jaramillo, como soprano, y Gonzalo Mariñas, al piano.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.