

Almendralejo
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 12 de noviembre 2023, 08:38
El trienio que comprende los años 1820 - 1823 y la importancia que estos años tuvieron en la sociedad de Extremadura, Almendralejo y otros municipios de la región, centrarán la edición número 14 de las Jornadas de Historia de Almendralejo y Tierra de Barros que se inician este próximo jueves 16. Con el título «Extremadura en el Trienio Liberal», las jornadas se prolongarán durante tres días y contarán con tres ponencias, cuatro mesas de trabajo y 21 comunicaciones.
El programa arranca el jueves con la recepción de los asistentes, la inauguración y la presentación de las actas de la edición del pasado año. La primera de las ponencias llegará el viernes por la tarde a cargo del médico de familia Miguel Ángel Amador. Lleva por título «La salud pública en Almendralejo y Tierra de Barros durante el Trienio Liberal».
El sábado, en sesión de mañana, será el turno para escuchar la ponencia, a cargo del doctor en Historia de América, Miguel Ángel Sanguino, «Almendralejo en el Trienio Liberal». Por la tarde, antes de la clausura de las jornadas, será el turno para la última ponencia «El clero secular de la diócesis de Badajoz durante el Trienio Liberal», y correrá a cargo de José Sarmiento Pérez, que es doctor en Historia.
La edición número 14 de estas jornadas se cerrará en el Teatro Carolina Coronado con el concierto «Boleras y Jolgorios», a cargo de Gloria Jaramillo, como soprano, y Gonzalo Mariñas, al piano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
El hotel comprado por Barceló, referente de lujo para empresarios, actores y toreros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.