«Yo conocía esas fotos antiguas, de los años 60, y me hacía mucha ilusión poder recuperar algo similar. No es lo mismo. Pero sí llevarnos esa iluminación, que entonces se hacía para la Feria de la Piedad, coger esa idea antigua y llevárnosla a la actualidad y aprovecharla para la Navidad y darle a la torre una iluminación más espectacular, más vistosa. La verdad es que se ve desde todos los sitios y tenemos una torre que es una preciosidad y resalta aún más. En estas fechas es muy bonito verla así».
El que habla es José Manuel Campos, un almendralejense graduado en Bellas Artes y que ahora trabajo como secretario del grupo de concejales socialistas en el Ayuntamiento. Él ha sido el encargado de idear y realizar la iluminación de la torre de los Almendros con centenares de pequeñas luces, convirtiéndola en el foco de la decoración extraordinaria de Almendralejo esta Navidad.
«El día del alumbrado estábamos todos muy emocionados, porque todo el proyecto que Tamara, la concejala de Festejos, tenía en mente, se ha llevado a cabo. Y con las ideas de unos y de otros, ha salido adelante».
Campos reconoce que quisieron mantener la sorpresa hasta el final y no fue hasta el día del encendido del alumbrado de Navidad cuando los almendralejenses vieron, muchos de ellos por primera vez, la torre más emblemática de la ciudad iluminada. «Queríamos contar con el factor sorpresa y que la gente se llevara esa alegría al verla».
Mucha gente no había visto nunca la torre iluminada, por lo que la respuesta ciudadana general ha sido muy positiva, «yo lo que he visto mucho es ilusión».
Las luces «son muchas, muchas, muchas, porque además cuesta mucho subirlas arriba». José Manuel destaca que el trabajo ha sido en equipo y, gracias a ellos ha sido posible cumplir su sueño, «parque de obras, carpintería, herreros, que han hecho los arcos donde están puestas las luces en los arcos de la torre; y luego el trabajo de más altura, más complicado, lo ha hecho la empresa Vertial».
Publicidad
Ellos han sido los que se han subido con arneses a la torre para colocar los elementos más complicados de la iluminación. «Gracias a esta empresa de Almendralejo y a todo el equipo humano que hemos coordinado desde Festejos, hemos conseguido la iluminación de la torre».
Muy religioso y con larga trayectoria en hermandades católicas y grupos parroquiales, José Manuel ha sido el encargado también de colocar un belén con figuras a tamaño real en el balcón del teatro Carolina Coronado.
Publicidad
También él ha sido el encargado de realizar el nacimiento que decora toda una pared del patio central del Palacio de Monsalud, sede municipal. Allí se ha llevado el belén que ha ido montando «desde que tengo uso de razón», cada año con más piezas, que llenaba una de las habitaciones de su casa familiar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.