Borrar
Francisco Javier Arroyo, concejal de Consumo P. G.
Las telecomunicaciones copan las reclamaciones y las consultas en la OMIC

Las telecomunicaciones copan las reclamaciones y las consultas en la OMIC

La Oficina de Información al Consumidor da a conocer su balance de 2023 y ofrece una serie de recomendaciones

Paco Galeano

Almendralejo

Sábado, 20 de enero 2024, 08:48

Ya se conoce el balance completo del 2023 facilitado por la Oficina de Información al Consumidor perteneciente al Ayuntamiento de Almendralejo. En total, durante los doce meses, se atendieron 1.308 consultas y un total de 173 reclamaciones. A nivel global también destacan los 11.699 euros que se habrían conseguido devolver al bolsillo de los ciudadanos, siendo algo más de 9.600 euros correspondientes a devoluciones y el resto, poco más de 2.000 euros, correspondientes a anulaciones.

Un año más, todo lo relacionado con las telecomunicaciones vuelve a ser el sector que registra un número mayor de atenciones y reclamaciones, concretamente un 31 por ciento, aunque la cifra es un poco inferior al año anterior. Desde la OMIC se señala que las reclamaciones sobre este sector están debidas principalmente al incumplimiento de ofertas que se prometen de forma verbal, ya que los operadores no remiten a los usuarios copias de las condiciones particulares contratadas. En una situación similar se encuentra el sector eléctrico, que centra el segundo lugar de las reclamaciones, con un 24 por ciento.

La tercera posición es para el comercio electrónico, con un 13 por ciento de las reclamaciones. La OMIC advierte que si bien la compra online se debe hacer siempre a través de una web segura. Y es el usuario el que debe cerciorarse de que la página en la que se encuentra cuenta con los certificados pertinentes. Además aconsejan que las compras se hagan con una tarjeta online.

Consultas

Con respecto a las consultas el 19,34 por ciento son relativas a los servicios de telecomunicaciones, un 11,8 al suministro eléctrico, 9,8 por ciento al comercio electrónico y un 5 al transporte. La OMIC ha detectado un alto número de consultas relativas a páginas webs fraudulentas, de las que no es posible materializar una reclamación o denuncia, por encontrarse fuera de la Unión Europea. También advierten de los sms que llegan a los teléfonos de números desconocidos y que remiten a enlaces con motivos relacionados con alguna compra o la banca online. Recomiendan no pinchar nunca en ningún tipo de enlace que nos envíen por sms, correo electrónico o redes sociales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las telecomunicaciones copan las reclamaciones y las consultas en la OMIC