

El número de familias que hacen uso del Economato Social en Almendralejo ha descendido de forma considerable hasta dejar la cifra actual en unos niveles inferiores a los marcados en la época anterior a la pandemia. En la actualidad son 27 el total de familias que necesitan este tipo de ayudas, cifra que queda ya muy lejos de las 127 que llegaron a precisar de estos servicios en el año 2020, en plena crisis del coronavirus, y lejos también de las 60-70 familias que ha venido siendo la media habitual de usuarios de este servicio.
El economato lo gestiona en la actualidad el ayuntamiento de forma directa, desde que la Fundación San Juan de Dios abandonó la ciudad, y para ello destina unos 12.000 euros anuales, cifra que también está lejos de los 50.000 euros que se llegó a destinar de las arcas municipales. En la actualidad la principal financiación de este servicio llega por parte de la Junta a través de una subvención anual que alcanza los 170.000 euros.
También se han producido novedades sobre la forma en la que estás familias reciben la ayuda. Ahora no adquieren directamente todos los productos del propio economato, sino que son los usuarios, bajo el seguimiento de los servicios sociales municipales, los que gestionan un dinero al mes con el que pueden comprar los alimentos necesarios en diferentes supermercados. Una medida con la que se consigue además que las familias ganen en independencia. Cabe recordar que anteriormente estas familias podían realizar su compra cada 15 días en el propio economato, y abonar solo el 25 por ciento del coste total de la compra. También existía un tope a la hora de repetir con un mismo producto para impedir su posible venta en el exterior a un precio mayor que el abonado por ellos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.