Septiembre se perfila como mes definitivo para la inauguración del nuevo mercado
El equipo de Gobierno sigue buscando qué uso dar a los 600 metros cuadrados que continúan en bruto
Aunque nadie se atreve aún a dar una fecha definitiva sobre la esperada reapertura de la nueva plaza del mercado, su puesta en funcionamiento parece estar esta vez más cerca que nunca a raíz de los últimos movimientos que se han producido tanto desde el equipo de Gobierno como desde los adjudicatarios.
Preguntada de nuevo por la oposición durante el último pleno, la concejal responsable de Comercio, Josefina Barrágan, desveló la reunión mantenida tan solo un día antes de la celebración de la sesión plenaria con los adjudicatarios. Reunión que contó también con una vista a las instalaciones para hablar, entre otros asuntos, se la señalética que se colocará con el nombre de cada uno de los establecimientos y de la necesidad o no de ejecutar pequeñas obras de adaptación en los puestos. En este sentido fue la propia Barragán la que apuntó que solo uno de los adjudicatarios necesitará hacer una pequeña reforma antes de la apertura. Una pequeña adaptación que también necesitarán las dos cantinas adjudicadas.
Preguntada posteriormente por este periódico, la edil de Comercio apuntó sobre las fechas probables de apertura que sí bien el deseo del equipo de Gobierno es abrir antes de las fiestas patronales de agosto, lo normal es que la apertura no se produzca hasta el mes de septiembre. El motivo no es otro que el no hacer coincidir un periodo importante de ventas para los industriales como son las fiestas con los trabajos necesarios de traslado a las instalaciones.
Espacio en bruto
Aparte de la apertura, una de las decisiones que le quedará por tomar al equipo de Gobierno es qué hacer con los 600 metros cuadrados que quedan aún en bruto en la planta principal. Sobre la mesa, la opción de acoger un supermercado que sirva de atracción para el resto de negocios que allí se van a instalar, o la que parece tomar más fuerza a raíz de la reciente visita realizada por miembros del equipo de Gobierno a Córdoba, y concretamente a su Mercado de la Victoria. Un mercado gourmet que podría servir de referencia. Su gerente es el almendralejense Francisco Mulero, con el que se reunió una delegación con el fin de obtener alguna idea por si la opción supermercado no se lleva a cabo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.