Los concejales Raquel Del Puerto junto a Manuela Bayón y Aurora Jaen. g. c.

El 21º Salón del Vino contará con quince importadores extranjeros y distribuidoras españolas

Se celebrará en el Palacio del Vino del 20 al 22 de abril

Miércoles, 23 de marzo 2022, 13:55

El 21º Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura se celebrará en Almendralejo del 20 al 22 de abril, que volverá a estar patrocinado por Cajalmendralejo, y contará con quince importadores de varios países y cadenas de distribución nacionales como el grupo Makro de Sevilla.

El concejal de la Institución Ferial de Tierra de Barros (INFETIBA), Saúl del Amo, ha presentado en rueda de prensa esta feria comercial, también denominada Iberovinac, que regresa de manera presencial al Palacio del Vino y la Aceituna y para la que ya hay confirmada la presencia de 34 empresas extremeñas de vino, aceitunas y aceites.

Del Amo ha reconocido que confían en llegar al medio centenar de empresas, para lo que han reducido a la mitad las tarifas para los expositores, que asumirá INFETIBA, y para lo que han invitado a empresas de Setúbal en Portugal y de toda Extremadura.

«Queremos volver a recuperar Iberovinac y trabajamos para mejorar y que Almendralejo sea el escaparate para las empresas y la feria se convierta en un revulsivo económico para la ciudad y para Extremadura».

Por su parte, la presidenta del comité técnico, Manuela Bayón, adelantó que la empresa pública Avante trabaja en la llegada de importadores de países como Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Méjico, Emiratos Árabes o Marruecos.

Publicidad

«Se trabaja para traer distribuidores de todo tipo y rango, porque así son las empresas extremeñas», ha apuntado Bayón, que se ha marcado como objetivo que cada distribuir se lleve un producto extremeño, «porque todo lo que busquen lo van a encontrar».

Bayón ha señalado que entre las distribuidoras españolas, se han centrado en las que trabajan en el mercado de Madrid y Andalucía, que es con las que más trabajan las empresas extremeñas.

El programa incluye, además, una serie de conferencias técnicas, talleres de cata, degustaciones de migas con cava y las entradas serán por invitación y para profesionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad