«Está en juego hacer la Extremadura que queremos». Con esa frase concluyó el profesor de Filosofía del IES Santiago Apóstol Ricardo Hurtado Simó el discurso ciudadano en el acto de celebración del Día de Extremadura, que tuvo lugar el día 8 de septiembre en el teatro Carolina Coronado de Almendralejo.
En su alocución, reivindicó la mejora de las infraestructuras o la educación. En este sentido, destacó la importancia de inculcar una conciencia crítica a los jóvenes extremeños desde los centros educativos.
En su discurso también destacó la educación como el «motor de la región, que prepara y construye una sociedad» y desde donde nace un proyecto colectivo de región en la que «hacer compatible tradición y modernidad».
También pidió al mundo rural «hacer compatible lo diverso, sacando partido a las peculiaridades».
En este acto institucional se entregaron los homenajes de este año, que han recaído en el colegio público Montero de Espinosa, que ha cumplido este año su 50º aniversario; en la asociación conservacionista DEMA y en el almendralejense afincado en Madrid desde hace décadas Luis Carranza Prada durante el acto del Día de Extremadura.
En el acto se puso en valor la obra realizada por Carranza, un almendralejense de 94 años, que fundó el Centro Extremeño de Aluche y más tarde la Asociación Cultural Beturia, siendo también uno de los creadores de la Federación de Asociaciones Extremeñas en Madrid, de la que ha sido presidente durante 27 años.
Publicidad
El acto institucional comenzó con el izado de banderas y con la interpretación de los himnos por parte de la alumna de la Escuela Municipal de Música de Almendralejo Natalia Mayorga Venegas y del profesor Javier Belinchón Merchán y contó con la actuación del grupo extremeño de folk Milo Ke Mandarini.
El alcalde, José María Ramírez, en su discurso institucional, destacó el compromiso, el aprendizaje y la divulgación que llevan cada uno de ellos en su identidad y les ha pedido que sigan potenciando.
Publicidad
Ramírez recordó que el próximo año el Estatuto de Autonomía cumplirá 40 años, queriendo dejar claro el progreso de la región en este tiempo.
«Sentirnos ciudadanos de un país sin perder nuestras raíces», pidió el regidor, que también habló de la mejora de las comunicaciones, «Extremadura debe conectarse al resto de Extremadura y al mundo, acorde a los momentos actuales».
También se refirió a la naturalidad con la que los extremeños y almendralejenses acogen lo diferente y la diversidad, haciendo alusión a valores como el respeto, la tolerancia, la sensatez y la justicia, «Almendralejo es un modelo a seguir».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.