Recal celebra su 25 aniversario sumando miles de adopciones de perros y gatos
Ha sido impulsora de la nueva perrera municipal y de la creación de una zona para gatos, además de multiplicar las adopciones por parte de los ciudadanos
Miles de perros dados en adopción y también varios centenares de gatos, sobre todo en los últimos años. Son los números que maneja la asociación protectora de animales Recal, que este domingo ha celebrado su 25 aniversario en el Palacio del Vino y con la presencia de numerosos aficionados a los animales.
No hay cifras oficiales, pero con más de 300 animales dados en adopción cada año, no es difícil imaginar que Almendralejo está a la cabeza en el número de adopciones que se formalizan anualmente gracias a la labor de Recal.
Cuando se creó la asociación, la perrera municipal aún estaba en el antiguo matadero municipal, en unas instalaciones anexas al viejo estadio Francisco de la Hera. Allí aún se sacrificaban a la mayoría de los animales que ingresaban y la capacidad de acogida apenas llegaba a los diez o veinte animales.
Hoy la nueva perrera municipal puede acoger a más de 130 perros y se ha aprobado su ampliación. Además, ya no se sacrifican perros de la perrera y cada mes salen muchos rumbo a otros países europeos para vivir en casas extranjeras. En la perrera hoy también hay un espacio para gatos que puede acoger también a un buen número.
Precisamente es la concienciación sobre la necesidad de controlar las poblaciones de gatos y adoptar a uno abandonado es lo que más llena de orgullo a las voluntarias de Recal en estos momentos. Su presidenta, Noelia Hermoso, confirmó a HOY que las adopciones de gatos son las que más han crecido en el último año.
Se trata de un gran avance cuando hasta hace pocos los gatos se criaban en las calles y nadie les prestaba atención a su mortandad o la propagación de enfermedades felinas.
Gracias a Recal también, aunque con el apoyo siempre del Ayuntamiento, Almendralejo ha sido de las pioneras en Extremadura en poner en marcha una campaña de control y esterilización de colonias felinas callejeras. Con ello, además de controlar la sobrepoblación, se ha logrado concienciar a los ciudadanos de la importancia de adoptar gatos y asumir a este animal como un animal de compañía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.