La iniciativa privada traerá una serie de conciertos a la ciudad a lo largo del presente año. La vuelta en unas semanas de Sala St. Patricks, uno de los míticos locales de ocio nocturno, llegará acompañada de hasta cinco espectáculos entre el mes de marzo y noviembre. St. Patricks anunciaba esta pasada semana su reapertura de nuevo, aunque lo hará en una nueva ubicación, en la avenida de la Paz aprovechando un local que anteriormente se denominó Selwo.
Su gerente, Pedro Serrano, anunció los conciertos y la apertura de la venta de entradas. El primero de ellos, que llegará tan solo un día después de la inauguración, será el de José El Francés. El sábado 15 de marzo desde las 18.30 horas. Una semana después será el turno para uno de los grupos míticos de la época de la movida. La Guardia, que celebra este año su gira denominada 40 Aniversario, actuará en la capital de Tierra de Barros el sábado 22 de marzo también a las 18.30 horas.
La otra cita que llegará antes del parón del verano será la de otro grupo que también está celebrando 40 años. Se trata de La Frontera que tiene prevista su actuación el sábado 10 de mayo a las 18.30 horas. Después llegarán dos citas más en el último trimestre del año. El primero Javier Ojeda, excomponente de Danza Invisible, que actuará el sábado 18 de octubre. En noviembre lo hará el grupo Burning, que celebra cinco décadas de rock. Concretamente el sábado 22 también por la tarde.
Las entradas para cada uno de los conciertos se pueden adquirir ya a través del portal www.fourvenues.com. Salvo el concierto que abrirá el calendario, el de José el Francés, que tiene un coste de ocho euros, el resto de citas tienen un precio de 12 euros en venta anticipada y de 18 euros en taquilla los días de concierto.
Durante la presentación, Pedro Serrano, se refirió al horario de los conciertos señalando su apuesta por el 'tardeo', renunciando a las actuaciones nocturnas. St. Patricks Teatro contará con un aforo de 500 personas, y regresa con la intención de que la ciudad «vuelva a ser referente en el ocio de Extremadura». Serrano también pidió una revisión a la ley que regula el horario del ocio nocturno en la región, «de las más restrictivas del país», apuntó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.