

El profesor de Filosofía del IES Santiago Apóstol Ricardo Hurtado Simó presenta esta tarde en el Centro Cultural San Antonio su décimo libro, 'Cinco estudios sobre Habermas. Democracia, feminismo y religión en el marco de las sociedades cosmopolitas actuales'.
El acto comenzará a las 20.30 horas y en la presentación, Ricardo Hurtado estará acompañado por los profesores Víctor Bermúdez Torres y Francisco Molina Artaloytia.
En opinión del profesor y escritor, hace falta pararse a pensar e intentar abordar los problemas desde el pensamiento y la profundidad, algo a lo que ayuda la figura de este filósofo alemán, que ante todo defiende la búsqueda de un consenso en un mundo cada vez más polarizado.
El motivo de escribir un libro sobre Habermas, decía hace unos meses Hurtado a HOY, «es porque hace poco se firmó una carta de intelectuales, entre ellos estaba Habermas, un filósofo alemán de 91 años, que es uno de los intelectuales más valorados por su trayectoria y muy comprometido con cuestiones políticas, sociales y económicas. En esa carta, Habermas decía abiertamente que tenía que haber más solidaridad en Europa para tratar todo lo que tiene que ver con la pandemia. Pedía que los países del norte ayudaran a los países del sur. Una persona muy comprometida y su herramienta fundamental es el diálogo, sobre todo para arreglar los problemas».
A su juicio, la mayor aportación del alemán es que «considera que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa y que a través de la predisposición a llegar a acuerdos, se pueden arreglar cosas. En mi libro destaco la apelación al diálogo como una herramienta para solventar la desigualdad entre hombres y mujeres. Es un autor muy actual. Creo que es un autor que pretende dar respuesta a todos los problemas del mundo actual. Entre ellos, el problema de religiones, de hombres y mujeres, Europa o la necesidad de crear una democracia fuerte e intentar que la ciudadanía no se desentienda de la política».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.