

La procesión de bajada y la de subida de la virgen de la Piedad con motivo de las fiestas patronales va a experimentar importantes cambios este año. El cambio en la organización, que a partir de ahora corre a cargo de Alonso Álvarez Mariñas, que sustituye a Álvaro Ortiz, también ha propiciado un nuevo recorrido.
Así, en la procesión de bajada de la virgen el nuevo recorrido pasará por la avenida de La Paz y la calle Pilar por primera vez en su historia, desde que nació en 1949. Partirá del santuario de la Piedad para seguir por Monsalud, Vistahermosa, Piedad, Viñas, Villafranca, plaza del Sol, Pozo, avenida de la Paz, plaza de Extremadura, Pilar, plaza de Espronceda, Reina Victoria, Juan Carlos I y plaza de la iglesia para entrar en la parroquia de la Purificación. Allí estará nueve días, en los que se celebrará la novena, para después regresar a su santuario el día 14 de agosto, para presidir el acto central de las fiestas patronales.
Este recorrido de la procesión de bajada será considerablemente más largo que otros años, algo que se ha propiciado gracias a que coincide con sábado, «entraremos un poco más tarde, pero la virgen se sentirá más arropada por el público», señaló ayer el nuevo organizador de los desfiles procesionales. Se prevé que la entrada sea en torno a la una de la mañana.
Para ese día la virgen lucirá el manto de color celeste bordado en plata, mientras que las flores que adornarán el pasos serán de varios colores, según adelantó la persona encargada de vestirla, Pedro Calvo.
La organización ya cuenta con tres cuadrillas para procesionar, dos de hombres y una de mujeres. Sin embargo, siguen recibiendo las propuestas de personas, «muchas jóvenes», dispuestas a ser costaleros, por lo que podría constituirse una cuarta cuadrilla. Se recuerda que no importa la edad, ni los condicionantes físicos y que cualquier persona que quiera ser costalero, será bienvenida. Este jueves va a haber una reunión entre los costaleros y se irán preparando los ensayos.
El acompañamiento musical estará a cargo de la Banda Municipal de Música y su director, Narciso González. Además, el grupo rociero Cosita Buena ha confirmado que le cantará a la virgen en un punto del recorrido.
En cuanto a la decoración de calles, se recomienda el montaje de arcos, adornos, luces o guirnaldas con una altura mínima de 5 metros. No obstante, Alonso Álvarez pide que cualquier duda le sea comunicada.
En el día de ayer, la organización también dio a conocer el recorrido de la procesión de subida del día 14 de agosto. Saldrá a las 21.15 horas de la parroquia de la Purificación y pasará por la plaza de España, Ricardo Romero, Martínez de Pinillos, Monsalud y entrará de forma triunfal en el atrio de la Piedad con la banda de música y las autoridades civiles y religiosas acompañándola.
Ese día la virgen lucirá el manto de color verde bordado en oro, mientras que las flores que adornarán el paso serán nardos blancos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.