Borrar
Parque Carolina Coronado, uno de los que contará con vigilancia P. G.
Los principales parques de la ciudad contarán en breve con vigilancia

Los principales parques de la ciudad contarán en breve con vigilancia

El Ayuntamiento pone en marcha de nuevo la figura del vigilante y lo hace a través de una empresa privada. Afecta a cuatro zonas verdes

Paco Galeano

Almendralejo

Lunes, 2 de diciembre 2024, 20:13

Almendralejo recuperará la figura de vigilante de parques y jardines, y lo hará a través de una empresa privada. La posibilidad de presentarse al concurso para las empresas interesadas está ya cerrada por lo que la puesta en marcha del servicio se espera para una fecha ya cercana. El Ayuntamiento justifica la necesidad de volver a contar con un servicio que ya se prestó hace tiempo, aunque a través de trabajadores contratados por el propio Consistorio, por el hecho de que alguno de estos parques poseen un gran valor y deben ser protegidos de los actos vandálicos. «Es por ello por lo que se hace necesaria la contratación de un servicio de guardaparques para controlar que se hace un uso adecuado de dichas instalaciones y se evita que se produzcan daños materiales en los parques», se apunta en el objeto del contrato que aparece en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Donde se añade además que los parques y zonas verdes de la ciudad que contarán con la figura de un vigilante serán los parques Ramón y Cajal, La Piedad, Las Mercedes y el parque Carolina Coronado, conocido con el Espolón.

En cuanto a las labores que deberá realizar la empresa que consiga hacerse con el contrato destaca la de vigilar las instalaciones, pudiendo avisar a los efectivos de la Policía Local si fuese necesario. También se encargarán de facilitar entornos seguros que permitan, por ejemplo, el uso sin problemas de los baños que se encuentran en estos espacios y que en muchas ocasiones se encuentran cerrados, lo que más de una vez ha generado mucho descontento entre los usuarios habituales de estas zonas verdes. Por último también se hace hincapié en el pliego de condiciones el evitar que se produzcan daños materiales en las instalaciones.

El contrato supera los 59.800 euros y una vez que se ponga en marcha solo estará vigente hasta el 20 de marzo del próximo año. La adjudicataria deberá contar con los medios humanos y materiales suficientes para la puesta en marcha del servicio.

Sigues a Paco Galeano. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los principales parques de la ciudad contarán en breve con vigilancia