La Policía Nacional abre una investigación para esclarecer el origen el incendio del polígono
La planta de reciclaje ha reanudado hoy la actividad, pero la aceitunera anexa tardará aún dos o tres meses en hacerlo
Los empresarios de la planta de reciclaje incendiada este martes en Almendralejo y el de la aceitunera anexa afectada por las llamas hacen cálculos de las pérdidas económicas ocasionadas mientras que la Policía Científica de la Jefatura de Policía Nacional de Badajoz ha iniciado una investigación para determinar las causas del origen del fuego.
Unas horas después de haberse apagado por completo el incendio, en torno a las tres de la mañana, el empresario propietario de la empresa de transformación de aceitunas Olivac, Joaquín Vaca, ha lamentado que la planta de reciclaje haya obtenido licencia de actividad en un polígono industrial donde hay numerosas fábricas dedicadas a la alimentación y frente a un almacén de bombonas de butano y otros negocios como un almacén de colchones.
«Al final es material inflamable en un polígono industrial donde somos casi todos de la alimentación y no se entiende mucho, le han dado la licencia y evidentemente por algo será, pero no se entiende».
El empresario de la aceitunera ha anunciado este miércoles un ERTE que afectará a buena parte de sus veinte trabajadores, ya que la empresa tardará «de dos a tres meses» en volver a la actividad tras el incendio iniciado en el patio de la fábrica de reciclaje de cartón y plásticos Natuyser, ambas en el polígono industrial Las Picadas de Almendralejo.
Vaca calcula en unos 250.000 euros las pérdidas económicas por las aceitunas quemadas, además de las ocasionadas por el lucro cesante de las actividad y por los destrozos ocasionados en buena parte de la nave de transformación del producto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.