Borrar
Voluntarias de Pura Cepa se han visto desbordadas por la acogida de la campaña. g. c.
Piden cambiar la entrega de materiales a Ucrania por donaciones de dinero a oenegés

Piden cambiar la entrega de materiales a Ucrania por donaciones de dinero a oenegés

El alcalde ha advertido de las dificultades para que alimentos y medicinas lleguen a la zona en buenas condiciones y el gasto que ello supone

Martes, 8 de marzo 2022, 13:45

El alcalde, José María Ramírez, ha pedido sustituir las ayudas de recursos a la población de Ucrania por ingresos monetarios a las oenegés que trabajan en la zona de conflicto, porque «la donación económica es mucho más valiosa que cualquier material por la dificultad de transportarlo».

Ramírez, que ha agradecido a las asociaciones de Almendralejo la labor que están haciendo y al pueblo su solidaridad, ha reconocido que se han desbordado las previsiones en cuanto a las donaciones de materiales y medicinas a Ucrania, que han estado coordinando varias asociaciones en la localidad y ha puesto el acento en la dificultad de transportar esa mercancía con garantía hasta la zona.

«La primera recomendación es que las donaciones se hagan en metálico, de la cantidad que sea», porque la ayuda llegará de forma más rápida, más barata y se adquieren los productos en el comercio local de los países que están acogiendo a la mayoría de los refugiados.

Ramírez ha expresado la dificultad que están teniendo asociaciones como Pura Cepa, que lleva una semana recogiendo materiales, ropa, medicinas y alimentos para almacenarlos en la sociedad El Obrero Extremeño y llevarlo al Banco de Alimentos de Badajoz, que ya ha decidido parar ante la incapacidad de poder almacenar más alimentos.

En cualquier caso, ha mostrado su disposición a que el Consistorio ayude a esta asociación a hacer llegar este cargamento a esta asociación regional, pero ha dejado claro que no es la mejor manera de ayudar al pueblo ucraniano «aunque se haga con toda la buena voluntad del mundo».

El problema es enviarlo a la zona de conflicto en condiciones adecuadas para que tanto los alimentos como los medicamentos lleguen en buen estado y ha recordado el gasto que supone ese traslado.

Las oenegés que trabajan desde la región son Save the Children, Cruz Roja, Cáritas, Médicos del Mundo, Farmamundo, Educo, Ayuda en Acción, Unicef y Coopera ONG.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Piden cambiar la entrega de materiales a Ucrania por donaciones de dinero a oenegés