Una familia con un perro adoptado en la perrera de Almendralejo. g.c.

El año pasado se adoptaron 141 perros de la perrera y 124 gatos

Este año se han adoptado más canes de la perrera municipal en el extranjero que en España, tendencia que preocupa a Recal, la asociación que la gestiona

Sábado, 15 de enero 2022, 12:25

Durante el año 2021 han entrado 211 perros en las instalaciones de la perrera municipal, lo que supone 6 perros menos con respecto al año anterior. A pesar de ello, desde las responsables de la gestión de la perrera municipal, en colaboración con el Ayuntamiento, Recal, «aún sigue siendo un número elevadísimo de abandonos de perros, algo que sucede más en Extremadura que en otras comunidades, apuntan.

En cuanto a las adopciones de perros, se han formalizado 141, son 9 menos que el año pasado.

De ellas, 61 adopciones se han producido en diversos puntos de España, mientras que las que se han hecho en el extranjero han sido 80. Esta tendencia ha cambiado con respecto a la de los últimos años. En esta ocasión, la mayoría de los perros de la perrera han encontrado un hogar más fácilmente en otros países europeos, gracias al convenio que tiene Recal con otras asociaciones colaboradoras.

Este dato, que se hayan adoptado más animales en el extranjero que en España, «nos preocupa, ya que los abandonos siguen siendo prácticamente los mismos que el año anterior», reconocen desde Recal.

Esta asociación destaca también que gracias al microchip se han podido reunir a 43 mascotas con sus dueños, una vez que fueron llevados a la perrera por el lacero municipal.

En cuanto a las entradas de gatos en la perrera, ha habido 175. Ello supone que son 34 menos que el año anterior, el de 2020.

«Estamos convencidos que todo empieza a deberse a la campaña de esterilización callejera que estamos llevando a cabo desde octubre del 2020 con un número superior a 200 gatos esterilizados», apuntan las mismas fuentes.

Gatos esterilizados

Reconocen que «será una ardua tarea, pero con el paso de los años lograremos controlar la población felina de Almendralejo, un problema que en resumidas nos ataña a todos los ciudadanos», recuerdan.

Publicidad

Las cifras de adopciones de gatos tampoco han sido muy positivas en este 2021, cuando ha habido 124. Se trata de 14 menos que el año anterior. Sin embargo «aún con un número más bajo de adopciones estamos muy contentos, porque la gente empieza a querer mucho al gato como animal de compañía», reconocen las mismas fuentes. De ellos, 103 gatos se han adoptado en España y 21 en el extranjero. Gracias al microchip, se han podido recuperar 4 gatos, que han sido devueltos a sus dueños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad