Borrar
La vendimia está previsto que se generalice esta semana en Tierra de Barros. G. C.

Las organizaciones agrarias creen que la vendimia será ruinosa para el agricultor

Representantes de UPA-UCE, Apag Asaja y La Unión se han pronunciado pidiendo mejores precios ante una campaña muy reducida

Miércoles, 18 de agosto 2021, 10:39

Desde UPA-UCE Extremadura, la representante en la sectorial del vino, Catalina García, ha afirmado que «estamos esperando a que de una vez se calculen los costes de producción y no se permita vender la uva por debajo de ese precio. Por su parte, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) también tiene que hacer su labor correspondiente y no permitir que ninguna bodega pague unos precios por debajo de costes».

Según esta organización, los viticultores están abocados a una «ruina segura», al mismo tiempo que lamentan una « pésima tendencia de precios» de la uva durante las tres últimas campañas.

De hecho, UPA-UCE se encuentra «preocupada» por la cantidad de inversiones que los productores llevan a cabo en sus explotaciones –riegos de apoyo, reestructuraciones, nuevas variedades)– para ser más competitivos. Sin embargo, tras tanto dinero invertido, continúan con los mismos precios de hace años.

La Unión, por su parte, prevén que las pérdidas que se van a producir en este sector, entre la bajada de producción y los precios –«ruinosos», apuntan– a los que están ofertando las bodegas se calculan en: pérdida de alrededor de 159,5 millones de kilos de uva y pérdida de alrededor de 84 millones de euros, según informa José Tomás Palacín en HoyAgro.

Ambas organizaciones destacan la calidad excepcional de la uva de esta campaña y de su graduación, debido a que en los últimos meses apenas han caído precipitaciones. Desde UPA-UCE señalan también que la plantación «está sana debido a la ausencia de grandes enfermedades y a que los agricultores son cada día más profesionales y tratan mejor la plantación».

La Unión apunta que para esta campaña en la región hay hectáreas de viñedo que « apenas van a alcanzar una producción de 3.000 kg/ha, sobre todo las variedades tintas, con lo que no van a llegar al 50% de su producción en una campaña normal».

Por su parte, APAG Asaja prevé una reducción de la cosecha de en torno a un 40% con respecto al año pasado.

Su presidente, Juan Metidieri, también ha destacado la calidad de la uva en esta cosecha.

Ante esas circunstancia reclama que se fije cuanto antes un precio de la uva y que sea acorde a estos hechos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las organizaciones agrarias creen que la vendimia será ruinosa para el agricultor

Las organizaciones agrarias creen que la vendimia será ruinosa para el agricultor