No necesitaba el equipo de Gobierno, gracias a su mayoría, el respaldo de la oposición a los proyectos que forman parte de la estrategia presentada a la convocatoria del Plan de Actuación Integrado (PAI), los antiguos EDUSI. Pero las actuaciones tenían que pasar obligatoriamente por pleno y ese fue el momento para conocer la postura de los dos partidos de la oposición. Aún así los socialistas consiguieron el respaldo, no sin matices, tanto del Partido Popular como de Vox.
Por parte popular, su portavoz, Adoración Gutiérrez, señaló que las acciones presentadas evidentemente «atienden a una necesidad que tiene la ciudadanía de Almendralejo en mejorar su calidad de vida», para añadir sobre alguno de esos proyectos que «han sido recogidos por los distintos grupos municipales en sus programas electorales». La líder popular defendió el voto de su partido como «un ejercicio de responsabilidad», a pesar de que «algunas de las medidas no son de nuestro interés o creemos que podrían haber sido sustituidas por otras», aseveró.
Eloísa Gracia, en nombre de Vox, argumentó el voto positivo de su partido al tratarse de «una cuestión importante para Almendralejo y en estas cuestiones tenemos que estar de acuerdo». Sobre el contenido de alguno de los proyectos la portavoz de Vox también quiso recordar la insistencia de su partido a la hora de mejorar algunas zonas y barriadas de la ciudad. «Nosotros llevamos mucho tiempo apostamos también por esa regeneración de esas zonas y barriadas», recordó.
Una vez conocido ya el posicionamiento de los partidos de la oposición fue el alcalde quien tomó la palabra para agradecer los votos afirmativos del PP y Vox y para señalar sobre la postura de su partido que se respalda de esta forma «un proyecto de futuro para Almendralejo, pero ese futuro lo tienen que diseñar sus ciudadanos y ciudadanas. Nuestro deber es el de escuchar, es el de dialogar, es el de elaborar la estrategia», apostilló José María Ramírez, que mostró su deseo de conseguir financiación para todos los proyectos presentados, aunque de no ser así «podemos reprogramar y ver realmente cuál, y eso lo podemos hablar entre todos, cuál de los proyectos se puede reformular, se puede caer o se puede quedar incluido», dijo el alcalde.
En el caso de conseguir financiación para todos los proyectos presentados, el Consistorio recibirá 15 millones de euros y tendrá que poner un 15% en concepto de cofinanciación, unos dos millones de euros a lo largo de los cuatro años, una situación «perfectamente asumible por el Ayuntamiento almendralejense», defendió Ramírez Morán.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.