

Una serie de averías en las canalizaciones del agua potable mantiene en jaque a parte de los vecinos de la calle Ricardo Romero y uno de los tramos de la calle José Luis Mesías Iglesias desde el pasado fin de semana. Continuos cortes en el suministro motivados por varios reventones sufridos por una red de saneamiento muy deteriorada por el paso del tiempo.
En declaraciones a HOY, Juan Manuel Forte, concejal de Obras, se refería precisamente a que las redes afectadas son aún de «fibrocemento» y que en el proceso de sustitución que están llevando a cabo los técnicos de la empresa concesionaria estos tienen que volver a cargar la red «con mucho cuidado, porque cualquier modificación en la presión puede producir otro reventón en otro lugar», que es precisamente lo que viene pasando desde el fin de semana en los tramos de las calles afectadas. Forte, que ha pedido disculpas a los vecinos afectados, ha señalado también que se trata de «molestias inevitables» que van afectando con el paso del tiempo a los tramos de calles que cuentan aún con una red antigua.
Sobre este asunto, primero Vox, y después el PP, ambos grupos de la oposición, han emitido sendos comunicados en las últimas horas pidiendo una mejor gestión de este tipo de averías por parte del equipo de Gobierno. Desde Vox han mostrado «una gran preocupación por las infraestructuras de canalización de agua potable» y piden al equipo de Gobierno que se «tome en serio esta situación» y se realice una revisión exhaustiva de la red de canalización para prevenir futuras incidencias.
Por su parte, el Partido Popular considera la situación «insostenible para la vida normal de todos los vecinos afectados», y piden recurrir a subvenciones europeas para llevar a cabo «un plan de actuación, a corto y medio plazo, para ir sustituyendo este tipo de canalizaciones obsoletas e ir mejorando las infraestructuras de la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.