Se pondrá en marcha de forma progresiva en la región HOY
JUNTA DE EXTREMADURA

El nuevo programa de teleasistencia personalizada atenderá a 4.000 mayores en sus domicilios

A través de un convenio de la Junta de Extremadura y Cruz Roja Española

REDACCIÓN

Martes, 13 de diciembre 2022

La Junta de Extremadura y Cruz Roja Española han suscrito recientemente un convenio que posibilitará el desarrollo de la Teleasistencia Avanzada en Extremadura, acuerdo que cuenta con un presupuesto de 3,6 millones de euros y que, en principio, se pondrá en marcha de forma progresiva en diferentes localidades de la región.

Con este nuevo recurso, que llegará a 4.000 usuarios a finales de 2023, se pretende lograr la permanencia de personas vulnerables en su medio habitual de vida, en sus domicilios, por lo que los programas de teleasistencia avanzada personalizada están dirigidos a la población mayor de 65 años, especialmente para mayores de 80 años, residentes en el entorno rural, preferentemente, y a cuyos hogares se dotará, por parte de Cruz Roja, de la infraestructura tecnológica necesaria para acceder a los servicios previstos en el programa.

El objetivo que se pretende es que las personas mayores permanezcan el mayor tiempo posible en sus hogares prestándoles los servicios que permitan combatir una soledad y aislamiento no elegidos y el desarraigo, evitando el rápido envejecimiento que se observa en el caso de mayores institucionalizados en residencias, así como un mayor control de las enfermedades crónicas. Para esto se prevé en este programa de teleasistencia la implicación en la atención de estas personas tanto de los servicios sociales como los servicios sanitarios. Se busca que reciban estas personas el servicio que necesitan en el momento en que lo necesitan.

La Teleasistencia Avanzada Personalizada (TAP) incluye, además de los servicios de teleasistencia básica, apoyos tecnológicos complementarios dentro o fuera del domicilio, o en ambos casos, así como la interconexión con los servicios de información y profesionales de referencia en los sistemas sanitario y social, desarrollando procesos y protocolos de actuación en función de la situación de necesidad de atención detectada en cada persona.

Varios programas

El convenio incluye varios programas de actuación en el ámbito de la TAP. Uno de ellos para personas que viven solas y tienen bajo o nulo apoyo social y a los que se destinan 800 dispositivos de teleasistencia personalizada. Otro para personas con enfermedades crónicas que necesitan control sanitario regular: 1.200 dispositivos se destinan a su seguimiento. Un tercer programa para la atención de personas mayores en situación de maltrato o en riego de estarlo a las que se les facilitará 500 dispositivos que atiendan sus necesidades. El cuarto programa prevé la monitorización de la situación social y sanitaria de personas con deterioro cognitivo o que sufren alguna discapacidad sensorial, programa que contará con otros 500 dispositivos tecnológicos.

Publicidad

La gestión de este programa correrá a cargo de Cruz Roja, encargo que se ha realizado en base a la experiencia de esta entidad en programas de atención sociosanitaria a través de medios tecnológicos. Voluntarios de Cruz Roja, trabajadores municipales y del Sepad se encargarán de explicar a los usuarios el funcionamiento de teleasistencia, que se instalará en los hogares de cada usuario y cuyas características y prestaciones irá en función de las necesidades personales. Este uso de los dispositivos contribuirá también a disminuir la brecha tecnológica que afecta a las personas mayores.

La puesta en marcha de este servicio polivalente es un hito histórico al tratarse de un modelo de atención a personas mayores que podrá ser observado como ejemplo desde otros puntos del país.

Los equipos tecnológicos que se utilizarán en cada uno de los cuatro programas de Teleasistencia Personalizada estarán adaptados a las necesidades de atención de las personas mayores a los que se dirigen y complementarán la atención mediante dispositivos de voz, ya desplegados por Cruz Roja en Extremadura.

Publicidad

Desde la Junta de Extremadura se mantiene un claro compromiso con nuestros mayores y con la dependencia, permitiendo de esta manera que las personas puedan permanecer el máximo tiempo posible en sus municipios, viviendas y en sus entornos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad