

El Ayuntamiento de Almendralejo aprobó en Pleno extraordinario la liquidación del presupuesto general de 2021, en el que el superávit municipal es de 4.348.621 euros y el remanente de tesorería para gastos generales de 9.896.009 euros.
De esa última cantidad, 500.000 euros se destinarán a incrementar la partida de amortización de la deuda pública del presupuesto de 2022 en 500.000 euros, con lo que se destinará a este concepto 3.5 millones de euros este año, mientras que el resto se destinará a inversiones, según avanzó en la sesión la concejala de Economía y Hacienda, Juliana Megías.
Entre las inversiones, la más cuantiosa es la del plan de asfaltado de viales públicos, en el que se incluye el arreglo de los 5, 5 kilómetros de la antigua travesía N 630 y alrededor de 40 calles, un plan que estaba dotado con 3 millones y que ahora se incrementa en 500.000 euros con el remanente.
Ello será posible después de aprobar en pleno el expediente de modificación de crédito para la creación de nuevas partidas, un punto que obtuvo el voto en contra del grupo Vox y la abstención del PP, ambos en la oposición, aunque salió adelante con los votos afirmativos de Psoe y Ciudadanos que forman el gobierno de coalición.
Megías explicó que también se contempla la dotación de una partida de 60.000 euros de ayuda humanitaria para acciones realizadas por oenegés, preferentemente locales, destinadas a Ucrania.
También se habilita una partida de 197.000 euros para la ampliación y reforma del antiguo edificio de correos.
El resto irá destinado a obras previstas en los presupuestos para el 2022, pero que es necesario incrementar el crédito para actualizar precios, como la construcción de un vial de acceso desde la carretera Ex-300 al polígono industrial Tierra de Barros (22%), el edificio para asociaciones sociosanitarias (60%) o la piscina de verano (23%).
Por último, se contempla una partida para el mantenimiento de caminos, que pasa de 75.000 euros de crédito inicial a 175.000 euros; el equipamiento de instalaciones deportivas, el arreglo de la pista de tenis del polideportivo Tomás de la Hera o la nueva pista de vóley playa en el parque Ramón y Cajal. (180.000 euros en total).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.