Borrar
Un momento de la reunión celebrada en Villafranca de los Barros P. G.
Nuevo impulso para el enoturismo en Tierra de Barros

Nuevo impulso para el enoturismo en Tierra de Barros

Un nuevo plan, dotado con más de 3,5 millones, busca atraer a más visitantes a la comarca aprovechando el mundo del vino

Paco Galeano

Almendralejo

Sábado, 9 de diciembre 2023, 08:20

Varios representantes que forman parte del «Plan de Sostenibilidad Turística 'Tierra de Barros – Enoturismo», que impulsa la Diputación de Badajoz, han mantenido un encuentro en Villafranca de los Barros para conocer los objetivos del mismo, informar de la situación en la que se encuentra dicho plan, y establecer un mecanismo de colaboración con los municipios. El plan, aprobado en diciembre de 2022, engloba a un total de 19 municipios, y su objetivo principal es convertir Tierra de Barros en un destino enogastronómico sostenible, singular y diferenciado. Una acción en la que tendrán cabida la cultura, la naturaleza y la gastronomía, además de aquellos recursos relacionados con la cultura del vino, las empresas vitivinícolas, agroalimentarias y turísticas del territorio.

Dotado con 3.534.500 euros, el «Plan de Sostenibilidad Turística Tierra de Barros - Enoturismo» pretende aprovechar el crecimiento experimentado por el turismo relacionado con el mundo del vino, aprovechando los recursos con los que ya cuentan los municipios afectados. Y que dicho turismo sirva también de mecanismo generador de desarrollo para dinamizar otros sectores de la comarca. Los municipios afectados por el plan son Aceuchal, Alange, La Albuera, Almendralejo, Corte de Peleas, Entrín Bajo, Hinojosa del Valle, Hornachos, Oliva de Mérida, Palomas, Puebla de la Reina, Puebla del Prior, Ribera del Fresno, Santa Marta de los Barros, Solana de los Barros, Torremejía, Villafranca de los Barros, Villalba de los Barros y La Zarza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nuevo impulso para el enoturismo en Tierra de Barros