La III edición de festival de cuentos 'Almendracuentos', que se celebrará desde este viernes al domingo, llevará las representaciones y lecturas para todos los públicos a diferentes escenarios al aire libre y cerrados.
En este festival, dos narradoras y un narrador invitados ofrecerán cinco espectáculos, todos ellos gratuitos gracias a la financiación del Ayuntamiento de Almendralejo, según indican en una nota de prensa remitida por la organización.
El Parque de las Mercedes, el Centro Cultural de San Antonio, el Museo de las Ciencias del Vino, el café Salón de Teatres y el yacimiento de Huerta Montero son los escenarios de esta edición de 'Almendracuentos', que se consolida como el único festival de cuentos en toda la provincia de Badajoz.
El festival comenzará el viernes por la tarde en el parque de las Mercedes con la narradora onubense Irene Reina y su espectáculo familiar 'La vuelta de lo fantástico', en una sesión de cuentos con el humor como hilo conductor y la fantasía y lo imposible como ingrediente estrella.
El mismo viernes, pero por la noche, Irene Reina, acompañada del guitarrista Damián Villanueva, se subirán al escenario del Salón de Teatres para ofrecer 'Género chico', un espectáculo para el público adulto en el que la mezcla de cuentos, historia y canciones evoca a las expresiones culturales de la España de finales del siglo XIX principios del XX, cuando el teatro se llevó al pueblo desde los cafés cantantes y los teatros por horas.
Publicidad
El sábado es el día de Pep Bruno, uno de los nombres más presentes en el panorama de la narración oral en España, que además es activista, formador y divulgador del mundo del cuento y el folklore oral.
Bruno ofrecerá a las doce del mediodía en el Museo de las Ciencias del Vino 'De mi mochila traigo palabras' una sesión para celebrar la dicha de la palabra y que está recomendada a partir de cinco años.
Publicidad
Por la noche, en el exterior del yacimiento de Huerta Montero Pep Bruno repetirá actuación pero para el público adulto, con su espectáculo 'Este cuento vino a mí, vino a mí, vino, a mí' en el que el cuentista alcarreño presenta una selección de cuentos tradicionales en los que el vino, la comida y la celebración del amor son protagonistas.
Al finalizar la sesión el público asistente podrá disfrutar de una verbena en el mismo recinto con música pinchada por José Roque.
El domingo por la mañana se cerrará este tercera edición en el salón de actos del Centro Cultural de San Antonio con María Fraile, que se encargará de contar '¿Cómo se hace un cielo?', un espectáculo para bebés y personas mayores.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.