Música, talleres y pasacalles en la programación navideña
Las actividades comenzarán este viernes con el encendido del alumbrado y el sábado con la apertura de los belenes
La programación de Navidad del Ayuntamiento de Almendralejo se inicia este viernes con el encendido del alumbrado extraordinario y que incluye actuaciones musicales en la calle, talleres infantiles, pasacalles y tres belenes artísticos.
El encendido lo llevará a cabo la gimnasta almendralejense Irene Martínez, en un acto que estará acompañado por un espectáculo infantil media hora antes, un pasacalles navideño, una actuación musical y degustación de cava y polvorones en la calle Real.
La concejala de Festejos y Comercio, Tamara Rodríguez, presentó esta semana esta programación, en la que todas las concejalías se han implicado en la confección de este programa, que cuenta con «un amplio abanico de actividades de todos los estilos».
El apartado musical de la programación lo protagonizan actuaciones en la calle para dinamizar el comercio local y cinco 'zambombás' con canciones navideñas, dos de las cuales serán en el teatro Carolina Coronado y el resto en la calle. Las entradas para verlas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo presentando un ticket de compra del comercio local.
La programación incluye, además, tres belenes artísticos, que se podrán visitar de manera gratuita desde el próximo sábado.
Se trata de los del belenista José María San Félix, que este año estará ubicado en el antiguo Palacio de Justicia, en previsión de que comiencen las obras de reforma del antiguo Mercado de abastos. Además, está el belén de Rodrigo Álvarez, que se puede visitar en el Centro Cultural San Antonio; y el de José Manuel Campos, que está instalado en el Palacio de Monsalud, sede del Ayuntamiento. Además, se colocará un nacimiento con figuras a tamaño natural en el balcón de la fachada del teatro Carolina Coronado.
Por su parte, la Upal impartirá talleres navideños a partir del día 23 y hasta el día 5 de enero para los niños.
Carta a los Reyes
Entre las principales novedades de la programación está el cambio de ubicación de la entrega de cartas a los Reyes Magos el día 4 de enero, que pasa del teatro al parque de la Piedad, ya que se ha preferido un lugar al aire libre, apuntó la concejala. Allí se instalarán hinchables y habrá talleres para amenizar la espera.
Respecto a la cabalgata de los Reyes Magos, contará con 21 carrozas y el itinerario está aún por definir, ya que se está pendiente de la fecha de terminación de las obras de la plaza de Extremadura. Antes habrá llegado el 'Heraldo de Barros', la figura que instauraron los empresarios para que sirva de aviso a la llegada de los Reyes Magos.
Este año también habrá carrera de San Silvestre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.