El pintor extremeño Miguel Ángel Bedate regresaba hace unos días a la ciudad con su exposición 'La vendimia', que puede verse hasta el 10 de mayo en uno de los salones del Círculo Mercantil. Una muestra en la que ha estado trabajando durante cuatro años y que está formada por un total de 40 obras que tiene como objetivo realizar un homenaje a la vendimia tradicional.
Homenaje en el que el propio artista incidía en su explicación a la prensa señalando el destino de las obras que forman parte de esta exposición. «Sobre todo a los hombres de Tierra de Barros, los que cargaban con los esportones», como una forma también de llamar la atención ante una «mecanización» cada vez mayor de esta tradición. Un protagonismo de las máquinas ante el hombre con el que no está de acuerdo, señalaba ante los medios.
Antes de la inauguración de esta muestra en el Círculo Mercantil, el pintor cauriense quisó sorprender a todos exponiendo parte de las obras que forman parte de la muestra en pleno campo, entre las cepas de un viñedo en pleno corazón de Tierra de Barros. Una iniciativa con la que quiso volver al origen de su obra, «al sitio donde ha nacido», ya que considera el propio Bedate que «el arte se ha vuelto loco, va a velocidad del negocio y se ha prostituido de una forma que da pena».
Y es que según el propio Bedate su relación la la vendimia viene de siempre ya que su familia tenía tierras y bodegas de vino, y «el entorno de la viña me ha llenado de vida y color», lo que traslada en estos cuadros que ponen en valor la belleza del mundo rural.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.