Borrar
Juliana Megías, junto a Manuel Mesías, durante la presentación del balance del año P. G.
La memoria de la Policía Local de 2024 refleja un descenso de las infracciones

La memoria de la Policía Local de 2024 refleja un descenso de las infracciones

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se destaca la adquisición de nuevos materiales para dotar a los agentes de una mayor seguridad

Paco Galeano

Almendralejo

Viernes, 21 de marzo 2025, 20:05

Juliana Megías, concejala de Seguridad Ciudadana, acompañada de Manuel Mesías, jefe de la Policía Local, han presentado la memoria correspondiente al pasado año. Unos datos, que en palabras de la edil, «reflejan un año de intenso trabajo, con resultados positivos que consolidan la labor de nuestra Policía Local como garante de la seguridad y el orden en nuestro municipio».

El documento recoge los datos de las intervenciones realizadas durante 2024, un año, en el que por encima de los números, Megías ha querido destacar la labor desarrollada por los agentes fuera de la ciudad, como la colaboración realizada en Catarroja con motivo de la dana, y el esfuerzo realizado desde el equipo de Gobierno por dotar a los agentes de los mejores elementos para poder desarrollar su trabajo. Es el caso por ejemplo de la adquisición de nuevas motocicletas, las pistolas tipo TASER, los sprays de autodefensa, las cámaras corporales o las linternas led. Sobre las nuevas pistolas la responsable de la Seguridad Ciudadana destacaba que «desde su puesta en funcionamiento su uso ha sido preventivo sin necesidad de efectuar ninguna descarga».

También se destacaba otro de los elementos imprescindibles ya para la policía. Se trata del dron, que ha sido utilizado en 21 actividades, y que cuenta ya con más de 20 horas de vuelo y 134 kilómetros recorridos. Un elemento que está siendo especialmente útil en campañas agrícolas, control de vertidos, inspecciones urbanísticas, y eventos.

En cuanto a los números que recoge el informe, haciendo una comparación sobre los de 2023, destaca, a modo genérico, un descenso en el cómputo global de las sanciones por infracciones a las ordenanzas municipales. Dentro de las mismas aumentan las sanciones por actividades prohibidas en la vía pública, casos como las reparaciones de vehículos, mantenimiento de fachadas y solares, limpieza de la vía pública, artículos pirotécnicos, o vandalismo, que han pasado de 76 a 83.

Menores y violencia de género

​Donde sí hay un descenso es en las intervenciones de la Policía de Proximidad con menores (18 en 2024 frente a 30 en 2023) y en los casos de violencia de género (24 frente a 35), lo que, para la concejala responsable es «una excelente noticia y refleja el impacto positivo de las acciones preventivas y de concienciación». «Ojalá algún día sea cero», añadió.

En cuanto a la seguridad vial, los datos también son positivos. Se han reducido los accidentes de tráfico con daños materiales. A lo largo de 2024 crecieron el número de dispositivos y controles preventivos, tanto de alcohol y drogas , como otros relacionados con tráfico y seguridad vial. También se detectaron menos tasas positivas por conducir bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, aumentaron de cinco a nueve, los resultados positivos en drogas en estos controles. El radar fijo captó 137 infracciones, por debajo de las 247 del año anterior, en el que solo funcionó un semestre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La memoria de la Policía Local de 2024 refleja un descenso de las infracciones