Lonja de Extremadura insta a los profesionales a solicitar la creación de una Mesa de Precios de la Uva
Contestan a la Comunidad de Labradores y Ganaderos que no existe esa mesa por la falta de vocales suficientes del sector
La Lonja Agropecuaria de Extremadura ha instado a los profesionales del sector del vino a que, si lo creen necesario, soliciten la creación de una Mesa de Precios de la Uva que cumpla con los requisitos obligatorios para su formalización.
De esta forma, se evitaría que «otra Mesa de Precios tenga que asumir una responsabilidad que no le corresponde«.
La Lonja Agropecuaria de Extremadura ha contestado así a las críticas lanzadas por la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo por la falta de cotización de la uva en la mesa de precios de la lonja.
Desde la misma, aseguran que de las trece mesas de precios que están constituidas de los diferentes sectores, la Mesa de Precios de la Uva se creó en el año 2002, estando funcionando hasta el año 2008 como Mesa de Precios, momento en el cual se tuvo que disolver como consecuencia de falta de vocales, ya que era necesario un mínimo de cuatro vocales por cada sector.
Tras sucesivas denuncias públicas, la Lonja de Extremadura solicita a la Mesa de Precios del Vino si puede reflejar en su tablilla los precios de la uva «ante la imposibilidad de formar una mesa para este producto».
«La Mesa de Precios del vino, por deferencia al sector, empezó a informar sobre los precios de mercado para la uva, no existiendo por tanto mesa de Precios de Uva», apuntan desde la Lonja.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.