Diez años lleva el Consejo de Hermandades sin poder preparar la procesión Magna. La pandemia impidió cualquier tipo de celebración hace ahora cinco años, y para poder volver a ver procesionar a la vez a todas las hermandades locales habrá que estar pendientes esta tarde de los cielos ya que la previsión apunta a una alta probabilidad de lluvias.
De poder celebrarse finalmente, las hermandades deberán ir entrando por orden en la calle Francisco Pizarro, que será el único tramo obligatorio para todas ellas desde las salidas de sus templos. La primera en hacerlo será el Beso de Judas, que tiene prevista su entrada en la carrera a las 20.00 horas. La última en hacerlo será el Gran Poder con el Cristo Yacente, que entrará en la carrera oficial a las 21.45 horas y saldrá, dando por finalizada la Magna, sobre las 22.00 horas.
La celebración de la Magna no debe restar protagonismo a la hermandad que habitualmente protagoniza en la ciudad el Viernes Santo, la del Cristo del Amparo, que antes de llegar a la carrera oficial tiene prevista su salida a las 20.00 horas desde la iglesia de Los Padres. Hasta llegar a la calle Francisco Pizarro, procesionará antes Luis Chamizo, Mérida, Prim, la Hierba, Ricardo Romero y Cantones. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda Nuestro Padre Jesús Nazareno y Maria Santísima de la Esperanza de Zafra.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.