Borrar
El laboratorio de fabricación digital funciona desde hace años en la Zona Joven. g. c.
El laboratorio digital de la Zona Joven quiere acoger a los estudiantes para sus prácticas

El laboratorio digital de la Zona Joven quiere acoger a los estudiantes para sus prácticas

La intención es darle formación integral para que puedan crear sus propios productos y comercializarlos

Domingo, 12 de junio 2022, 08:06

En el laboratorio digital de Almendralejo, el Fab Lab Xtrene, que funciona desde el año 2016 en la Zona Joven, el año pasado un joven universitario adaptó un brazo robótico diseñado en Estados Unidos a la agricultura españolas. Para ello adaptó el sistema a las medidas y a las plantaciones de la zona y utilizó la impresora 3D de las instalaciones. Lo hizo durante su trabajo de fin de grado.

Además, se ha diseñado una silla para que un niño con problemas de movilidad pueda desplazarse dentro de su colegio, se colabora con el desarrollo de prototipos de empresas extremeñas de robótica y se ha creado un artefacto para que los alumnos puedan desactivarlo como prueba práctica en un examen.

Son algunas de las creaciones de este laboratorio digital, que ahora quiere centrarse en los alumnos de todos los niveles, desde colegios hasta universitarios, para prepararles de cara al mundo de la robótica de una forma práctica.

Para ello, ya se ha aprobado la financiación municipal necesaria para adaptar el patio exterior de la Zona Joven y poder construir lo que ellos llaman 'huerto digital'. Allí harán prácticas alumnos de ciclos formativos de los tres institutos de las ramas de robótica o informática, pero también otros estudiantes a los que se preparará en materias complementarias a las académicas, como el desarrollo de proyectos, para animarles a crear su propio producto comercial y venderlo como una empresa.

Así lo han indicado algunos de los profesionales que trabajan en este lugar como Sergio Aranda o Carlos Cano.

Y dentro de su oferta formativa, además, han sacado sus actividades de verano, en la que pueden participar niños y jóvenes por quincenas. Además, llevan a cabo otros programas como el de 'Jóvenes contra el odio', las certificaciones internacionales de Microsoft o un programa para capacitar a chicas en el ámbito de la programación o resolución de problemas a través de la inteligencia artificial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El laboratorio digital de la Zona Joven quiere acoger a los estudiantes para sus prácticas