

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado a favor del recurso de Extremadura para que no se limiten las hectáreas dedicadas a la uva destinadas a producir cava en la región.
De esta forma, el TSJ Madrid estima el recurso de la Junta de Extremadura contra la limitación impuesta por el Ministerio en el año 2018
Los viticultores de Almendralejo podrán de esta forma inscribir las parcelas que solicitaron formalizar en 2018 dedicadas al cava, aunque lo harán cuatro años después.
Esta sentencia invalida la limitación a 57 que hizo el Ministerio de Agricultura para las nuevas hectáreas que se podrían destinar a cava en 2018.
El BOE de este lunes ha publicado que el Ministerio debe considerar un recurso de la Junta de Extremadura, de finales de 2017, respecto a esa superficie y que tenía en cuenta el potencial de crecimiento de las hectáreas de viñedos destinadas a variedades acogidas a la DO Cava. El Gobierno extremeño consideraba que la superficie marcada para la región era insuficiente.
El TSJ madrileño estima ahora ese recurso y el Ministerio de Agricultura debe rectificar en su decisión de limitar esa superficie.
Desde la Junta de Extremadura aseguran que los viticultores de Almendralejo podrán inscribir ahora las parcelas que no pudieron hace cuatro años.
En Almendralejo los agricultores han acogido la noticia con satisfacción, aunque con cautela, ya que ahora sólo se pueden inscribir las hectáreas que ya lo hicieron en 2018 y que no fueron aprobadas. Además, lamentan el retraso en esa decisión y los años perdidos por ella.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.