La Junta promoverá la construcción de 74 viviendas en la ciudad
Será dentro del plan Habita y el proyecto contempla la distribución de las viviendas en tres solares que cederá el Ayuntamiento
La ciudad formará parte del plan Habita que promueve la Junta de Extremadura con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, principalmente de los más jóvenes. En el caso de la capital de Tierra de Barros el plan se materializa a través de la cesión por parte del Ayuntamiento de tres parcelas a la Administración regional para la construcción de un máximo de 74 viviendas.
Este miércoles se han conocido los detalles en una comparecencia de prensa en la que además del alcalde ha estado presente Marta Herrera, directora gerente de la empresa pública Urvipexsa que se encargará de estas promociones. En concreto, aunque el número final de viviendas construidas dependerá de la demanda existente, el planteamiento es el de construir 14 en la avenida Miajadas, otras 35 en la calle Miguel de Unamuno, y las 25 restantes en la calle Clara Campoamor.
Tal y como se daba a conocer durante la rueda de prensa, será ahora a través de una encuesta donde los interesados deberán dar a conocer su interés por adquirir una de estas viviendas. Encuesta que estará disponible tanto en la web municipal como en la de Urvipexsa. Tal y como aclaraba Herrera no será necesario alcanzar el interés por las 74 viviendas para poder comenzar con la construcción de las promociones que vayan teniendo la demanda necesaria.
Las viviendas serán construidas en bloque, y contarán con unos 80 metros cuadrados. Serán viviendas de construcción moderna, con garaje y trastero incluido y tendrán un precio que no llegará a los 140.000 euros, sumado a la posibilidad de acceder a las ayudas para la entrada de hasta 10.000 euros.
Durante la presentación del proyecto el alcalde, José María Ramírez, se refería al mismo señalando que aunque «es verdad que Almendralejo no es el sitio más caro de Extremadura para alquilar, todos sabemos que ha subido bastante el precio, por lo que creemos que es una necesidad básica y fundamental para que sobre todo la gente joven se independice, se fije la población en el territorio y que, de alguna manera, puedan hacer su proyecto de vida».
Publicidad
También en San Marcos
En principio la idea barajada es la de la construcción de estas 74 viviendas, aunque fruto de la visita efectuada después de la rueda de prensa a las diferentes parcelas que cederá el Ayuntamiento surgió la posibilidad de construir también gracias a este mismo plan Habita en la zona de San Marcos, donde el Consistorio cuenta con una parcela destinada a acoger viviendas de protección oficial en la zona conocida como el 'Cabezo de San Marcos'. En este caso se trataría de viviendas de tipo unifamiliar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión