La Junta anima a aprovechar las ayudas europeas para actualizar la infraestructura tecnológica en los edificios
El director general de Agenda Digital, Pablo García, presentó en Almendralejo la Mesa de Intercambio Científico y Tecnológico
El director general de Agenda Digital, Pablo García, ha animado a aprovechar las ayudas europeas de rehabilitación energética para actualizar la infraestructura tecnológica con la que cuentan los edificios.
García ha destacado que con ello se garantiza un «acceso eficiente de los comuneros, a la banda ancha ultrarrápida y los servicios de nueva generación a los que se accede a través de ella».
Estas ayudas para la Rehabilitación Energética y Digitalización de Edificios del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital permiten que las «viviendas sean las adecuadas para recibir los servicios remotos a través de los que obtener una atención sanitaria y asistencial de calidad durante nuestra etapa como personas mayores», según declaró durante la presentación de la Mesa de Intercambio Científico y Tecnológico sobre Oportunidades del Sector Social y Sanitario y sus aplicaciones en el área de los cuidados y de economía plateada en Almendralejo.
En esta jornada, organizada por FUNDECYT-PCTEX, se habló de estas ayudas gestionadas por la Junta de Extremadura, que se proponen fomentar la retirada de antenas y cableado en desuso de radio y televisión, la sustitución de sistemas individuales de recepción de radio y televisión en los edificios, actualizar instalaciones y facilitar la prestación de servicios de banda ancha ultrarrápida. El director general destacó, asimismo, el esfuerzo realizado tanto desde las instituciones públicas como desde las propias operadoras, para dotar a la región de una infraestructura de telecomunicaciones «moderna que llegue no solo a toda la población, sino a todo el territorio».
En la mesa de encuentro se han abordado asuntos relacionados con la cooperación, el intercambio y la transferencia de conocimiento entre empresas industriales y tecnológicas e investigadores del ámbito de estas tecnologías.
De igual forma, ha brindado la posibilidad de participar en el estudio de investigación para la creación de una estrategia europea para promover la alfabetización en salud digital.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.