La investigadora y las profesoras muestran el cartel junto al representante de Cajalmendralejo. g. c.
Investigación

Jornadas de Enología de Santa Ana tratarán los quesos o fruta extremeños

De igual forma, se analizará el proyecto para recuperar variedades de uva ya desaparecidas o minotarias para reintroducirlas

Lunes, 17 de abril 2023, 14:52

Las XIV Jornadas de Viticultura y Enología del Centro Universitario Santa Ana darán a conocer el proyecto científico 'Minorvin' para recuperar variedades de uva minoritarias en España. Pero también tratarán otros temas de interés para profesionales y público en general, como la posibilidad de contar con denominaciones de origen de frutas de calidad extremeñas o de los quesos de Extremadura y los tamaños que más se adecuan a las demanda del mercado.

Este proyecto, que lleva a cabo el centro de investigación extremeño Cicytex-Intaex, ha logrado ya recuperar 95 variedades minoritarias de uvas, que habían desaparecido o no se usaban en la elaboración de vinos en favor de otras variedades nuevas, que ya se producen en numerosos países, con el objetivo de recuperarlas y reintroducirlas en los procesos de producción, según ha señalado este lunes la profesora Teresa Guerra. La investigadora del centro público extremeño Esperanza Valdés será la ponente de la primera conferencia que se impartirá en estas jornadas, que se desarrollarán del 2 al 5 de mayo en este centro universitario adscrito a la Universidad de Extremadura.

Las profesoras Teresa Guerra y Carmen Vidal presentaron este lunes el programa de estas jornadas, que están patrocinadas por Cajalmendralejo y CUSA y que contarán con cuatro ponencias, una mesa de intercambio científico y tecnológico y la lectura de más de veinte comunicaciones técnicas de una doce centros científicos de España.

Las otras ponencias serán de recuperación del patrimonio por parte de un grupo de Córdoba que está poniendo en valor la uva Pedro Ximénez en la producción de vinos secos. En la mesa de intercambio, se analizará la valorización de los subproductos del olivar o agroindustriales con varios expertos, investigadores y profesores.

El día de la clausura se entregará el XXXIII Premio de Investigación José Luis Mesías Iglesias entre las 30 comunicaciones presentadas el pasado año; y también el IV Premio de Investigadores Noveles. Las jornadas se completarán con una visita a Mérida y a la cooperativa Viñaoliva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad