La Policía Nacional intensificará la vigilancia sobre las zonas empresariales P. G.

Se intensificará la vigilancia en las zonas industriales para evitar más robos

El Ayuntamiento dedicará una partida en los presupuestos para adquirir nuevas cámaras de videovigilancia

Paco Galeano

Almendralejo

Miércoles, 19 de febrero 2025, 20:04

Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local intensificarán la vigilancia sobre las zonas industriales de Almendralejo para impedir que se produzcan más robos como los que han afectado en las últimas semanas a las firmas Viñaoliva, Bodegas Romales y Bodegas López Morenas. además, el equipo de Gobierno contará en el próximo presupuesto con una partida de 100.000 euros para la adquisición de nuevas cámaras de videovigilancia que instalará en las entradas y salidas de la ciudad, los polígonos y la zona industrial de la carretera de Badajoz. Serán cámaras de última generación que aportarán más datos que las actuales y que pueden ayudar a esclarecer cualquier tipo de delitos.

Es la conclusión principal de la reunión mantenida este miércoles en Badajoz, tras la petición en la jornada del martes de la Coordinadora Empresarial de Almendralejo, y en la que han estado presentes el delegado del Gobierno, el alcalde, la presidenta de Ceal y responsables de empresas afectadas, además de miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Un encuentro convocado de forma rápida y motivado por los dos últimos robos de cable de cobre sufridos por dos importantes empresas locales implantadas en el polígono industrial. Robos, ocurridos ambos de madrugada, durante el fin de semana, y que obligaban a ambas empresas a detener su actividad con las pérdidas económicas que ello conlleva.

Mucho coste para las empresas

A la conclusión de la reunión, el alcalde José María Ramírez, aseguraba ante la prensa sobre los robos que «además del daño material está la paralización de una cadena de producción que en todas estas industrias están perfectamente regulada», para añadir el daño económico que ha supuesto para estas empresas no poder atender «pedidos, que iban incluso fuera del país». «El coste real de todo este problema no es el robo material, sino a lo mejor multiplicado por 5 o por 10 los costes que tienen para las empresas, lo cual evidentemente da una relevancia especial a estos casos», apostillaba Ramírez Morán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad