El instituto más longevo de la comarca inicia los actos por sus 75 años
Creado como instituto laborar en 1950, el IES Santiago Apóstol fue el primer centro de secundaria de Tierra de Barros
El IES Santiago Apóstol acogió ayer el acto de apertura de las actividades que desarrollará con motivo del 75 aniversario que cumple el centro a lo largo del presente cursos. Su salón de actos fue el escenario elegido para las comparecencias tanto de la consejera de Educación , María Mercedes Vaquera, como del alcalde, José María Ramírez, y del actual director del instituto, Carlos Cabanillas.
La de ayer fue la primera de las diferentes actividades previstas para conmemorar los 75 años de historia que sitúan al centro almendralejense como el pionero en la comarca. Creado en diciembre de 1950 como instituto laboral, se convirtió en un centro de referencia para muchas personas de Almendralejo y su entorno. Tras sus inicios en lo que es en la actualidad el CEIP San Roque, el curso 1956-1957 fue el que acogió a la primera promoción en las instalaciones que ocupa desde entonces en la calle Ortega y Muñoz.
Después de la actividad de ayer, en el que ha venido trabajando una comisión organizadora desde hace meses, lo más próximo será una comida convivencia que volverá a reunir a antiguos alumnos y profesores. También se prepara un acto académico para el mes de enero. El otro plato fuerte de la conmemoración será la presentación de un libro que recogerá precisamente toda la historia del centro. Libro para cuya confección la comisión solicitó hace meses la colaboración de antiguos alumnos y profesores que pudiesen aportar tanto fotos como historias inéditas.
Más visitas a centros
Por otra parte, y aprovechando su visita a la ciudad, la consejera Mercedes Vaquera visitó los colegios San Francisco y Antonio Marchado. Dos de los centros más antiguos de Almendralejo que han contado con inversiones recientes por parte de la Administración regional.
La actuación más importante ha tenido lugar en el primero de ellos, que tras un año de obras, con traslado incluido a las instalaciones del antiguo colegio Ortega y Gasset de sus alumnos, inauguraban el curso el pasado mes de septiembre volviendo a su centro de la calle San Pablo tras las mejoras significativas en accesibilidad y carpintería, para dar solución principalmente a los problemas de humedades por filtraciones que venía padeciendo el centro desde hace años.
Publicidad
En el Antonio Machado la actuación principal consistía en la remodelación de su patio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión