El curso de hostelería tendrá una parte teórica y otra práctica. g. c.

Imparten un curso de hostelería para mujeres en situación de vulnerabilidad

El curso se desarrollará del  7 de marzo al 3 de mayo con un parte teórica y otra práctica

Miércoles, 23 de febrero 2022, 08:01

La Universidad Popular de Almendralejo (UPAL) va a poner en marcha un curso gratuito dirigido principalmente a mujeres mayores de 45 años que estén en situación de vulnerabilidad para formarlas en operaciones básicas de restaurante-bar.

Esta acción formativa está enmarcada en el Programa SARA, cuyo objetivo es el acompañamiento para la inserción socio laboral de mujeres en situaciones de exclusión social y laboral.

Este programa, financiado por la Federación Española de Universidades Populares y el Instituto de la Mujer, pretende mejorar la calidad de vida de las mujeres pertenecientes a colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de la mejora de sus competencias, capacidades y habilidades, tanto laborales como personales para facilitar su autonomía personal y económica.

Almendralejo ha elegido este curso de operaciones básicas de restaurante-bar, «debido a la alta tasa de paro femenino y que la ciudad ofrece oportunidades laborales reales en el sector del turismo y la hostelería», según ha adelantado el concejal de la UPAL, Domingo Cruz.  

El edil considera que es un «sector donde es más fácil emprender» y, además, en la comarca no hay formación de este tipo.

El curso se desarrollará en tres fases; una de motivación de personas, empoderamiento y fomento de la autoestima (40 horas), operaciones básicas de restaurante-bar (120 horas) y orientación en la búsqueda de empleo o emprendimiento.

Cruz ha explicado que el programa se desarrolla a través de itinerarios de inserción, con contenidos específicos y con una metodología interactiva en la que se trabaja la motivación y su acompañamiento para el desarrollo de sus capacidades.

Publicidad

La segunda fase, de carácter práctico, se impartirá en el Hotel Acosta, cuyo gerente, José Manuel Acosta, ha explicado que la práctica es la mejor forma de adquirir los conocimientos.

El resto de fases se desarrollarán en el Centro de Innovación Empresarial.

El número de plazas es de 15 y el curso se desarrollará del  7 de marzo al 3 de mayo.

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse hasta el 2 de marzo, entregando la solicitud en la UPAL o a través de la web del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad