Borrar
Cartel de la exposición preparada. g. c.
El IES Arroyo Harnina solicitará impartir la asignatura de Lengua de Signos

El IES Arroyo Harnina solicitará impartir la asignatura de Lengua de Signos

El anuncio coincide con una campaña de sensibilización sobre la sordera del centro y la necesidad de integrar a los alumnos

Martes, 13 de junio 2023, 08:43

El IES Arroyo Harnina de Almendralejo va a solicitar a la Consejería de Educación la implantación de la asignatura de Lengua de Signos Española (LSE). La intención es que se pueda comenzar a impartir como asignatura optativa a partir del curso 2023-2024.

Así lo han adelantado a Hoy desde el propio centro, que este viernes inauguró una exposición y unos vídeos dentro de la campaña de sensibilización sobre la lengua de signos que han llevado a cabo en los últimos meses.

La campaña ha estado basada en la creación de una exposición del dactilológico de la Lengua de signos Española (LSE) diseñada en el propio centro y formado por treinta fotopaneles en los que han posado miembros de toda la comunidad educativa del instituto.

En el seno de esta campaña, además, un grupo de trabajo del profesorado del IES Arroyo Harnina ha recibido formación en LSE a través de la Federación Extremeña de Personas Sordas (FEXAS), a través del Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Almendralejo.

Además, el grupo de trabajo ha realizado un vídeo colaborativo donde profesorado y alumnado transmite un mensaje en LSE, que se estrenó en las redes sociales también en esa jornada.

El diseño del dactilológico de la exposición se ha plasmado en un cartel que será distribuido por los 55 centros educativos de la demarcación del CPR de Almendralejo.

No es la primera vez que el IES Arroyo Harnina reivindica e intenta concienciar sobre la lengua de signos, ya que el curso pasado, los alumnos de bachillerato artístico realizaron el cortometraje 'Excluido', con el que se pretendía empatizar con el aislamiento de las personas sordas en un mundo de oyentes y mascarillas a través de la situación contraria.

El coordinador de la campaña de sensibilización, el profesor José Antonio Perera, señaló que lo que se busca en último término es la utilización y presencia de la lengua de signos en los centros educativos. «La lengua de signos es muy gestual y muy práctica. Y al alumnado le encanta. Tienen mucho interés por aprender. Y también hay interés en los docentes, por ello apostamos porque los profesores tengan esa formación para los alumnos oyentes y para que los sordos puedan estar integrados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El IES Arroyo Harnina solicitará impartir la asignatura de Lengua de Signos