La actividad se celebrará en Huerta Montero este sábado. G. C.

Huerta Montero acoge este sábado una iniciativa que mezcla ciencia, vino y jazz en directo

'Brindis por la ciencia' es una iniciativa de la Escuela de Jóvenes Ciéntificos, que cuenta con el apoyo de Diputación y la UEX

Lunes, 23 de agosto 2021, 13:30

La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos va a poner en marcha una iniciativa con la que proponen mezclar ciencia, vino y música bautizada como 'Un brindis por la Ciencia' en las localidades de Almendralejo, Lobón y Villafranca de los Barros.

Esta iniciativa, que está apoyada por la Diputación de Badajoz y la Fundación Universidad Sociedad de la Universidad de Extremadura, consiste en la cata de vinos y cavas Ribera del Guadiana amenizada con la banda de jazz en directo 'Intrinsic Quartet'.

La parte de la ciencia de las sesiones llegará con experimentos y resultados científicos de los siglos XX y XXI «que nos permitirán entender mejor nuestro mundo y los lazos que unen a la música, el enoturismo y la cultura científica», apunta la organización.

La iniciativa comenzará este sábado en Almendralejo en el yacimiento arqueológico de Huerta Montero y seguirá en Lobón el 3 de septiembre en la Plaza de España; y en Villafranca de los Barros el día 4 de septiembre en el Parque Los Pinos.

El aforo es limitado y es necesario inscribirse previamente en hola@rutadelvinoriberadelguadiana.com, siendo una actividad gratuita.

La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos ha desarrollado otros proyectos como los Campamentos de Verano 'Viaje al centro de la Ciencia' o la serie de talleres en centros educativos 'Las chicas también cuentan'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad