El SES no prevé aumentar la plantilla, ni la cartera de servicios por ahora en el hospital. g. c.

El hospital de Tierra de Barros recupera la actividad con 38.440 consultas médicas

Las cifras mejoran las de 2020, con 2.647 intervenciones quirúrgicas, pero no se ha recuperado la actividad prepandémica

Domingo, 20 de marzo 2022, 12:35

La actividad en el Hospital de Tierra de Barros durante el año pasado indica que se comenzó a volver a la normalidad y se fue dejando atrás el primer año de la pandemia. Sin embargo, los datos facilitados a HOY por el Servicio Extremeño de Salud apuntan a que aún falta algún tiempo para volver a la actividad habitual de un año normal tanto en intervenciones quirúrgicas, como en consultas.

Así, los especialistas médicos del hospital de Almendralejo y Villafranca de los Barros realizaron el año pasado 38.440 consultas. Son algo menos de 4.000 más que las 34.143 consultas médicas que se realizaron el año 2020, epicentro de la pandemia.

Además, el número de intervenciones quirúrgicas fue de 3.463 las realizadas en los quirófanos del centro hospitalario. Hay que tener en cuenta que en el año 2020 se paralizó la actividad quirúrgica de marzo a mayo por el confinamiento total de la población y aún así durante ese año hubo 2.647 operaciones en los quirófanos del hospital.

Servicio de urgencias

En cuanto a las atenciones en urgencias hubo 22.157 asistencias, según los datos facilitados a HOY por el SES. En ese servicio sí se aprecia un incremento más notable de la actividad, pues el año anterior se registraron 17.666 casos en el servicio de urgencias.

Por último, se aprecia un descenso notable en el número de hospitalizaciones, que llegaron a 1.386. Sin embargo, el año anterior hubo 1.517 ingresos hospitalarios.

Entre las mejoras en el equipamiento en el centro hospitalario, no ha habido ninguna destacada, pero el SES sí anuncia que hay una dotación prevista y es la «adquisición futura de un ecógrafo para el servicio de radiología».

Publicidad

En cuanto a los recursos humanos del Hospital de Tierra de Barros, el Servicio Extremeño de Salud no tiene previstas nuevas incorporaciones de especialistas. Respecto a alguna incidencia, sólo apunta a que las consultas de hematología se han centralizado por oncohematología en el Hospital de Mérida.

En previsiones sí confía el SES en poder «fomentar la actividad quirúrgica al máximo».

El hospital de Tierra de Barros, considerado como de alta resolución, cuenta con 80 camas y una plantilla de unos 150 sanitarios entre médicos, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y técnicos de hospitalización, radiodiagnóstico y laboratorio. El personal de administración está compuesto por unos 17 auxiliares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad