La Guardia Civil y la Policía Nacional y Local reforzarán el dispositivo de seguridad en las vísperas de la romería de San Marcos y durante toda la jornada del día 25 de abril. Se prevé que una de las citas más multitudinarias sea la procesión o camino de San Marcos, en el que las autoridades prevén que participen unas 5.000 personas.
Aunque es solo una previsión, se calcula que habrá más o menos las mismas personas que el pasado año en el camino y en la romería, en una edición que ya fue muy numerosa por el buen tiempo y porque ya se considera pasada la pandemia, como ya ocurriera en 2022.
En la mañana de este miércoles se celebró una junta de seguridad en el Ayuntamiento de Almendralejo, con presencia de la subdelegada del Gobierno en Badajoz, Maribel Cortés, y del alcalde, José María Ramírez, a la que asistieron representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, parque de bomberos, Cruz Roja y de la Hermandad de San Marcos.
Tras la misma, Ramírez señaló que Policía Nacional movilizará efectivos para controlar el casco urbano, para evitar robos. Además, la Guardia Civil enviará patrullas de fuera de la ciudad, tanto en seguridad ciudadana como de tráfico, para mejorar la vigilancia. También habrá controles de alcoholemia y de drogas y se cortará el tráfico en la carretera de Badajoz (Ex-300) mientras cruza la procesión. Para evitar retenciones, se señalizarán los desvíos en el cruce de Solana de los Barros y de la circunvalación.
La Policía Local también reforzará los turnos para prevenir incidentes tanto en el casco urbano, como en la zona de romería.La subdelegada recordó que no se puede consumir alcohol ni drogas si se va a conducir, por lo que animó a utilizar el autobús urbano. Este se pondrá en marcha desde las 21 horas y hasta las 7 de la mañana de lunes y el martes, desde las 9 de la mañana y hasta las 21 horas, con un recorrido circular, saldrá desde la Plaza de Extremadura y hará parada en la ermita.
Publicidad
En la explanada de la ermita, asimismo, estarán los efectivos de Cruz Roja con un equipo sanitario, una ambulancia y un puesto de socorro para atender cualquier contratiempo. También está previsto que haya un Punto Violeta en la zona durante la zona para informar y atender a posibles víctimas de violencia de género o agresiones sexistas.
Protección Civil también reforzará su vigilancia en la zona, pero será sobre todo el día de la romería y ante la llegada de miles de personas para celebrar ese día grande.
Por otra parte, este jueves se sacará un bando municipal para señalar que está permitida la acampada en San Marcos en los días previos, pero queda prohibido reservar parcelas para la romería. Por último, se pide a los ciudadanos estar atentos al nivel de riesgo de incendios que se declare para ese día, ya que si es extremo o muy alto, quedarán prohibidas las barbacoas incluso en los chalés.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.