

Los estudios de animación audiovisual de Glow de Almendralejo acogen la mayor parte de la producción de un largometraje de animación internacional, 'El Sueño de la sultana'.
Se trata de una coproducción hispano-alemana, que tendrá parte de su producción en los estudios extremeños que fueron creados para la producción del largometraje animado 'Buñuel en el Laberinto de las Tortugas', según una nota de prensa remitida por la empresa extremeña.
En esta ocasión se trata de una coproducción entre España y Alemania, cuyos productores han elegido el estudio extremeño para llevar a cabo la realización de la película.
'El Sueño de la Sultana' es el primer largometraje de la directora vasca Isabel Herguera, que además es coautora del guión junto con el italiano Gianmarco Serra.
Isabel Herguera se formó en la prestigiosa escuela de animación de California, Cal-Arts, reconocida por los numerosos directores de Disney y Pixar (entre otros) a los que ha formado.
La película cuenta una triple historia que se entrecruza en distintos tiempos y lugares.
Una de ellas cuenta el viaje vital y de descubrimiento de una directora de cine en el tiempo presente, que la llevará desde España hasta la India.
Allí conocerá la historia de la escritora y activista Rokeya Hossain y se desarrolla entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Esta escritora es la autora del libro llamado 'El Sueño de la Sultana', publicado en 1905, y que es la que le da título al largometraje.
El libro de la autora india habla sobre Ladyland, un país utópico en el que las mujeres son las que están al mando del mundo.
Cada una de estas tres historias está realizada con distintos tipos de animación tradicional, una dibujada fotograma a fotograma, otra con recortables animados y la última, con una técnica de tatuaje temporal de henna.
El largometraje, con un importante trasfondo feminista, está siendo realizado mayoritariamente por mujeres y supone dar oportunidades a numerosos artistas jóvenes de la región.
La película es una coproducción entre las productoras Sultana Films, Abano, Uniko, Gatoverde y Fabian & Fred; y la productora extremeña actúa como asociada.
En Almendralejo se ha asentado el equipo de dirección de la película para dirigir y supervisar el proceso de producción de la animación
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.